“Hecho con talento en Paraguay”, la campaña que promueve el respeto a la propiedad intelectual de las industrias creativas del país

La Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), junto con itti, ueno Bank y la Federación de Industrias Creativas del Paraguay (FIC), lanzó la campaña “Hecho con talento en Paraguay”, bajo el lema “Consumí contenido original. Apoyá lo que es nuestro”. Esta iniciativa cuenta con el respaldo de la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (Dinapi), TIGO Sports, PUMA, la Unión Industrial Paraguaya (UIP) y la Policía Nacional.

La campaña representa una continuidad del compromiso asumido por la APF en la promoción del respeto a los derechos de propiedad intelectual en el ámbito del fútbol, y ahora amplía su alcance a todo el ecosistema de las industrias creativas del país.

El lanzamiento oficial se llevó a cabo el lunes 2 de junio, en el Estadio Defensores del Chaco, espacio emblemático del deporte nacional que sirvió de escenario para dar a conocer los detalles de esta iniciativa. Durante el acto, se presentaron los materiales de campaña.

El evento contó con la presencia de autoridades y representantes de las instituciones y marcas impulsoras, por la APF, Silvia Caballero, gerente de marketing y el Dr. Olindo Lopez, director legal; por ITTI, César Astigarraga, presidente de ITTI; por⁠ TIGO Marco Benedetto, gerente de programación Tigo Sports; por PUMA Julio Sanchez gerente de desarrollo de negocio; por Dinapi, la directora nacional Dra. Claudia Lorena Franco Quevedo; por la UIP, el presidente en ejercicio Lic. Gerardo García; por la ⁠Policía Nacional, el Comisario Diosnel Alarcón, jefe de Cibercrimen de la Policía Nacional; la presentación de toda la campaña estuvo a cargo de Camilo Guanes, Presidente de la FIC. Asimismo, participaron de la campaña destacados referentes de las industrias creativas y del fútbol paraguayo. Juan de Urraza y Paulino Rolón (videojuegos), Hugo Vázquez (diseño de moda), Mercedes Encina y Marie Ramos (publicidad y creatividad), Wilder Viera, futbolista del Club Cerro Porteño, Patricio Coronel, futbolista del Club Guaraní.

“Hecho con talento en Paraguay” busca sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de respetar y valorar la propiedad intelectual en todos los sectores creativos, de productos y servicios del país. Al sumar la fuerza del fútbol paraguayo como plataforma de amplificación, la campaña propone llegar a audiencias masivas con un mensaje claro: consumir contenido original y legal es apoyar el talento nacional y fortalecer nuestra industria cultural.

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.