Ideas que transforman espacios: el nuevo posicionamiento de Brick tras 23 años en el mercado publicitario paraguayo

Brick celebra más de dos décadas en el mercado publicitario y presenta su nuevo enfoque: creatividad que transforma espacios y genera cambios reales. 

Brick cumple 23 años en el mercado publicitario paraguayo y lo celebra reafirmando su evolución como una agencia integral, con una propuesta que fusiona estrategia, creatividad, medios, PR y BTL. Lo que nació como la primera central de medios del país —y del Holding Texo— hoy se posiciona como una de las agencias más completas e innovadoras del mercado. 

En este nuevo aniversario, la agencia presenta oficialmente su nuevo posicionamiento: “Ideas que transforman espacios”, una declaración que no solo marca una etapa de crecimiento, sino que define con claridad su forma de entender la publicidad. “Una buena idea no solo comunica, transforma. Pero para hacerlo, necesita un espacio. Y ese espacio —sea un medio, una experiencia o una interacción— también necesita una idea que le dé vida”, afirma Pamela Portillo, gerente general de Brick.

Desde esa convicción, Brick trabaja cada proyecto de manera integral, combinando creatividad, análisis contextual y propósito. El objetivo no es simplemente generar ideas, sino asegurarse de que cada una tenga dirección, sentido y un impacto real en los puntos de contacto. Su diferencial radica en la capacidad de proponer soluciones creativas con base en un entendimiento profundo de las audiencias, los medios y los canales. 

El crecimiento sostenido de Brick se apoya en dos grandes pilares. Por un lado, su pertenencia al Holding Texo, el grupo de marketing más influyente del país, que aporta visión local, cercanía al mercado y un ecosistema colaborativo que potencia la innovación. Por otro, su integración a la red internacional Publicis, que le brinda acceso a herramientas de vanguardia, conocimiento global y una red creativa de primer nivel. 

Pero más allá de los recursos o alianzas, Brick apuesta a su mayor activo: las personas. “En Brick cultivamos una cultura de trabajo donde la creatividad, la confianza y el talento pueden crecer. Creemos profundamente en el poder del equipo para impulsar cambios reales. Cuando las personas se sienten escuchadas, valoradas y desafiadas, es cuando surgen las ideas que realmente transforman.” 

Ese espíritu colaborativo y humano es lo que define el ADN de la agencia y la empuja a seguir evolucionando. Entre visión local y alcance global, Brick encuentra su fuerza para liderar ideas que no solo hablan: transforman. 

Con 23 años de trayectoria, Brick se consolida como una agencia integral en el mercado publicitario paraguayo, ofreciendo servicios en Media, PR, Digital y Content. Representa en Paraguay a Publicis Groupe, una de las redes de comunicación más grandes del mundo. Entre sus clientes se destacan marcas como Banco Familiar, Cervepar, NGO, Nestlé, Puma Energy, Chacomer, Tigo, McDonald’s y Bebidas del Paraguay, entre otros.

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.