Itaú acompaña la vuelta a clases

Banco Itaú ofrece a sus clientes una variedad de productos y servicios vinculados con el reinicio de la actividad escolar para facilitar la compra de artículos de librería, uniformes y computadoras.
 
En ese sentido, los interesados pueden realizar sus compras con una serie de ventajas en la utilización de la tarjeta de crédito que mejor se adapte a sus necesidades y estilo de vida.

Hay un acuerdo exclusivo con varios comercios asociados en los cuales se pueden hacer comprar con tarjetas de crédito, con la posibilidad de fraccionar el pago en hasta 6 cuotas, con intereses.
 
Por otro lado, los clientes tienen la posibilidad de hacer uso del programa de recompensas canjeando sus puntos acumulados para compras de los artículos escolares, aparte de recibir beneficios especiales. 
 
Los comercios adheridos son Maita, Plaza Hogar, Market Place, Casa Paraná y  Unicentro. En la librería Maita, los puntos valen un 20% más.
Considerando que actualmente muchos colegio solicitan la utilización de computadoras, también el banco tiene una asociación con la empresa HP donde los puntos valen 25%. 
 
Este sistema opera con la utilización de las tarjetas Interventajas, American Express Clásica y Oro, y Tigo.
Por cada compra realizada se acumulan los puntos, bajo la siguiente fórmula: 1 USD = 1 punto -la tarjeta Visa Infinete acumulan 2 puntos por cada dólar-. Y estos puntos posteriormente pueden convertirse en vales de compras en los comercios asociados. 
 
Los clientes pueden realizar el canje de puntos por Internet, con el celular, llamando al Servicio de Atención al cliente (021) 6171000 o acudiendo a las sucursales.

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.