La marca Pepsi cambió de look luego de 14 años y presume una identidad audaz y retro

Paraguay se suma al cambio de identidad visual de Pepsi: La icónica marca de bebidas entra a una nueva era, con una nueva apariencia y experiencias en deportes y música. Después de 14 años, Pepsi estrena una nueva identidad visual en más de 120 mercados, y desde hoy, Paraguay es uno de ellos. Para celebrar el momento, se crearon exhibiciones digitales con el nuevo logo de Pepsi en los lugares más emblemáticos del mundo.

La nueva identidad visual de Pepsi se inspiró en la trayectoria de la marca, al mismo tiempo que incorpora elementos modernos para crear una apariencia actual. La nueva paleta de colores introduce el azul eléctrico y el negro para crear contraste, vitalidad y un toque contemporáneo a la clásica combinación de la marca. Además, se incorporó un pulso característico que evoca la “onda, explosión y efervescencia”, una metáfora para el movimiento de la marca al ritmo de la música, con la energía de la gente y el latido de la cultura popular.

La expansión internacional de la nueva identidad visual marca el primer paso en la nueva era de Pepsi en cuanto a diseño, experiencias y alianzas. En 2024, Pepsi continuará impulsando la cultura mediante experiencias únicas, todas profundamente conectadas con las pasiones de los consumidores y el deseo de vivir con “Sed de Más”, la filosofía de marca que defiende a quienes se atreven a vivir lo emocionante e inesperado.

Se pidió a personas de todo el mundo que dibujaran el logotipo de Pepsi como parte del proceso de rediseño y la mayoría incluyó el nombre de Pepsi dentro de nuestro globo, algo importante ya que el nombre y el globo han estado separados durante los últimos 14 años. Cuando revisamos nuestra nueva identidad, respondimos a ese profundo amor por nuestra historia y aprovechamos esa nostalgia con un toque sumamente moderno.

Alejandro Monroy, general manager Paraguay y Bolivia para PepsiCo Bebidas, dijo: “El cambio de identidad visual que estamos presentando, da vida a la filosofía de “Sed de Más”. Pepsi siempre se ha caracterizado por ser una marca audaz que desafía a salir de la zona de confort y prioriza las pasiones. Nuestros consumidores pueden esperar el mismo gran sabor que les encanta y disfrutar más de lo que realmente les apasiona, Pepsi invita a los consumidores paraguayos a mantener los ojos abiertos para disfrutar de más experiencias inolvidables”.

Esta presentación se dio en el marco de un evento, donde la marca transmitió su visión del futuro y el por qué es la elección de cada nueva generación, desafiando los estándares que hacen la vida monótona y buscan enriquecer los valores e intereses de los consumidores, se llevó a los invitados a viajar en el tiempo y recorrer la historia de Pepsi, a través de un museo visual y la experiencia activa siendo parte de una intervención artística de la mano de Lucas We, donde cada consumidor pudo expresar su vínculo con la marca y celebrar al ritmo de la talentosa banda Villagrán Bolaños.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)