La narrativa de Ojo de Pez en 5 campañas

(Por Cris Moreno Re de Ojo de Pez) Todos contamos historias y somos narradores de distintas formas, no necesariamente con la palabra escrita, muchas veces utilizamos simplemente el canal que nos funcione para emitir un mensaje. Somos sujetos comunicadores, con o sin quererlo.

Nosotros particularmente nos comunicamos haciéndole hablar a las marcas, dándoles voz. Ejecutando ideas, que brotan desde nuestros particulares bagajes emocionales y florecen en frescos resultados creativos.

Estas son cinco ideas creadas en Ojo de Pez por cinco geniales redactores y redactoras creativ@s.

Creemos con un ferviente orgullo, que el orden de los factores no altera la calidad del producto. Así que, esto no es un top 5, creemos que todos son igualmente excelentes.

1- Cábalas de Fin de Año

¿Te acordás qué hacías allá por diciembre del 2019? Nosotros sí. Sacamos esta promo, revestida del humor refrescante del Shopping Pinedo, para las fiestas de fin de año.

"Desde su nacimiento hace ocho años, Pinedo siempre utilizó el humor como vehículo para mostrar al paraguayo promedio en distintas facetas de la vida", comentó Sergio López Mussi, director creativo.

Para su promo de Fin de Año 2019, el Shopping utilizó probablemente el insight más conocido de las fiestas paraguayas: las cábalas de fin de año. Tras la observación de todo lo que uno necesita para cumplir (en secreto o no) con las cábalas típicas de Año Nuevo, lo podés conseguir en Pinedo.

Y teniendo en cuenta el año que se vino, a más de uno nos gustaría volver a ese 31 de diciembre para cumplir todas y cada una de esas cábalas...

2- Nos une tu futuro y un mensaje esperanzador a inicios de la cuarentena

Sofía Vázquez Mori, redactora creativa reflexiona sobre cómo la cuarentena llegó para romper todos los esquemas planteados: Con Fortaleza tuvimos que replantearnos muchos caminos y el elegido fue “Nos une tu futuro” , una campaña cuyo fin es acercarnos a nuestro público y darles la seguridad de que ahorrar es posible y que nosotros aseguramos ese ahorro con una inversión rentable en ladrillos. 

Creamos diversos materiales para mostrarlos y evidenciar que, no solo estas obras crecen, sino también las familias de las personas que trabajan en Fortaleza, la economía del país y la inversión de cada inversor.

3- Branca Te Banca, al igual que los genuinos amigos

Por esos amigos que te bancaron cuando los necesitaste y estuvieron presentes. La idea nació de la fusión de dos palabras que suenan parecido y tienen mucho en común, comentó Fede Gutiérrez, redactor creativo encargado de realizar esta campaña en conmemoración al Día Internacional de la Amistad el pasado 30 de julio.

#BrancaTeBanca apela a la nostalgia, a los recuerdos alegres y necesarios que habremos pasado, cuando estábamos más presentes, previo a la pandemia, con nuestros amigos.

4- Felipe, el adorable aprendiz de panadería

Inspirado en un conocido y delicioso panificado llamado pan felipe, nace este adorable personaje del mismo nombre. Daniel Stelatto, redactor creativo, da vida al pequeño Felipe, un aprendiz de panadería y cocina que hizo su debut en unos cuentos de navidad realizados para Ersa. La ilustración estuvo a cargo de David Bueno.

5- Odepito y las reflexiones que necesitamos en el rubro publicitario

Odepito es el personaje por excelencia de la agencia, tal vez lo recuerden en posteos sobre salud mental, maternidad y paternidad diversas y responsables. La ilustración y diseño de nuestro querido amigo estuvo a cargo de David Bueno. La idea creativa de los contenidos estuvo a cargo de Cris Moreno, redactora creativa.

El objetivo fue presentar temas que generen crítica y reflexiones serias y hasta problemáticas, usando como medio propagador la figura del personaje de Odepito, quien nos va guiando de forma amigable.

Y por supuesto, por último, no olvidemos que para avanzar juntos hacia la igualdad real de oportunidades y derechos, debemos revolucionar con la creación de contenidos anti machistas y contribuir desde nuestras posiciones a modelar y transformar la cultura.

Si llegaste hasta acá y estás interesado en innovar, imaginar e inspirar los contenidos de tu marca, escribimos a info@ojodepez.com.py

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.