¿Leads bajos en Facebook Ads e Instagram Ads?

(Por Mauri Moreno de Ojo de Pez) Como bien sabemos, en el ecosistema digital el cambio es constante. Probablemente notarás que a estas alturas del año los resultados de tus campañas han disminuido. Conversiones, leads, mensajes, tráfico o cualquier otro tipo de resultado. La causa de esto ¿mala implementación? ¿estacionalidad? ¿segmentación errónea? ¿creatividad irrelevante? En absoluto. Ya lo venía anunciando Facebook desde el año pasado.

Recientemente Apple lanzó actualizaciones en políticas de privacidad de su último sistema operativo iOS 14, lo cual impacta directamente a nuestra publicidad ya que los datos son sacados a partir dispositivos que utilizan este sistema operativo.

Apple empezó a exigir a todas las apps de la App Store que implementen servicios relacionados con remarketing, tracking o seguimiento para que soliciten al usuario el permiso para poder recopilar datos de conversión.

Es por este motivo que los resultados actualmente están variando ya que la política de Apple prohíbe determinados procesos de recopilación y uso compartido de los datos.

Además de eso, también los públicos pueden sufrir un cambio. Debido a que mientras los usuarios que rechacen el rastreo se excluirán automáticamente de ciertos públicos objetivo.

Sin embargo no todo está perdido, Facebook mismo ha dejado una serie de recursos que se pueden realizar para paliar el impacto de la actualización:

  • Realizar las configuraciones básicas sugeridas y exigidas por Facebook Ads en el centro de recursos.
  • Utilizar principalmente públicos personalizados de origen en Facebook Ads.
  • Tener una base de datos robusta para trabajar con públicos personalizados de lista de clientes.
  • Incrementar el tamaño de las audiencias a través de públicos similares.
  • Utilizar lead magnets o ganchos de poco esfuerzo para construir tu base de datos (first party data).
  • Realizar anuncios por tipo de dispositivo para medir la performance.
  • Utilizar UTM´S para medir la información a través de Google Analytics.

¿Necesitás ayuda para anunciarte en Facebook e Instagram? Nosotros te ayudamos, escribinos a info@ojodepez.com.py.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Cuando la ciudad suena distinta: Yugen, primer listening bar HiFi de Asunción, que amplifica el arte local

(Por BR) Un listening bar HiFi o también se le conoce como bar HiFi, es un concepto que está inspirado en los kissaten japoneses, que priorizan la experiencia auditiva sobre el ambiente de fiesta convencional, busca ofrecen al público un disfrute del sonido de alta calidad en lugar de conversaciones ruidosas. Hoy Asunción es parte de esta conversación cultural y social con Yugen, siendo así el primer bar bajo este concepto.

 

Un año de Che Róga Porã: más de 1.000 viviendas, casi 100% de producción paraguaya y 10 empleos por cada vivienda

El programa Che Róga Porã ya tiene un efecto tangible en la economía, con más de 1.000 viviendas entregadas, alrededor de 3.000 préstamos aprobados y una demanda de insumos que provienen casi en su totalidad de la industria nacional. El impacto es directo no solo en las familias que acceden a una casa propia, sino también en toda la cadena de valor de la construcción.

Negocio que florece: cómo nació La Fleur con G. 1 millón y el sueño de una joven de 18 años

(Por NL) A veces, los grandes proyectos nacen de pequeños gestos porque con sus 18 años, Larissa Bordón comenzó su camino como emprendedora al vender ramos de flores frente a su colegio, el Sagrado Corazón de Jesús, Salesianito, para el Día de los Enamorados del 14 de febrero de 2024. “Empecé vendiendo ramos frente al colegio, y cuando vi que había venta y frutos, decidí abrir mi florería de manera permanente”, recuerda Larissa, que hoy, con 19 años, dirige La Fleur, su negocio que ya cumple un año.

 

Passion Guaraní: un emprendimiento de dos paraguayos que le da sabor a la Torre Eiffel

(Por SR) A la sombra de la Torre Eiffel, entre los aromas de especias, carnes asadas y sopas del mundo, dos paraguayos hacen que el corazón de Francia lata al ritmo del guaraní. Antonella Elli, oriunda de Asunción, y Julio Luthold, de Encarnación, son los creadores de Passion Guaraní, un proyecto que nació del amor a la cocina paraguaya y que hoy se abre paso en el exigente escenario gastronómico europeo.