Proyack reinventa el uniforme empresarial

Promover la industria nacional, usar los colores de la bandera y marcar la diferencia desde la imagen de los trabajadores, son los pilares del proyecto “Tricolor” de Proyack, compañía dedicada a la confección de uniformes y regalos empresariales… (seguí, hacé clic en el título)

...“Para la creación con la Tricolor nos inspiramos en el arte diario que nos lleva vestir a los colaboradores de las empresas de manera creativa y positiva.
Nació con el fin de dar un toque de patriotismo a los uniformes empresariales, donde remeras tipo polo y camisas, llevan los colores de nuestra bandera en el porta botones acompañados siempre del logo bordado computarizado de la empresa que nos contrata”, explica Lorena Marín Caruso, socia propietaria de la firma.
En cuanto a la calidad del producto, desde sus inicios en 1999, Proyack se caracteriza por ofrecer prendas duraderas y frescas, que no pierden color ni forma al ser lavadas. Las mismas son confeccionadas con costuras reforzadas para su duración, con tejidos 35 % más livianas de lo que se usa comúnmente y disponible en todos los colores y talles.
Cabe resaltar que la empresa nacional Proyack busca mostrar excelencia Paraguaya ante el desafío diario de competir con productos orientales de precios bajos, e invita a todos los negocios a sumarse a las más de 300 que ya están apoyando el proyecto al vestir orgullosamente la Tricolor con la mejor calidad de la industria nacional.

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.