Amor sostenible: seis ideas de regalos que apoyan lo nacional y eco-friendly 

Considerando que se acerca el Día de los Enamorados y que tal vez estás pensando qué regalar, te invitamos a tener en cuenta productos sostenibles y desarrollados en Paraguay a modo de apoyar a aquellas mipymes que buscan soluciones ambientales así como a las que generan valor para el país. Te damos estas opciones de emprendimientos y tiendas locales.

Productos Angiru
Angiru ofrece productos como billeteras, bolsos, riñoneras, cartucheras y porta facturas, entre otros, los cuales están desarrollados a base de bolsas de plástico 100% recicladas. Los mismos son de origen nacional y tienen diversos diseños, tamaños y colores realmente bellos y originales.

Cosméticos Wembé  
Si tu pareja tiene muy presente el cuidado de la piel, Wembé prepara jabones artesanales, veganos y 100% naturales, libre de químicos. Están hechos a base de frutas, arcilla, chocolate, entre otros ingredientes y presentan diferentes propiedades. Además de esto también brindan sales de baño y limpiadores faciales, una caja con los jabones de la marca más sales y un limpiador facial no estaría mal para esta fecha especial.

Cosméticos de Bioterra Botanicals  
Siguiendo la misma idea te proponemos Bioterra Botanicals, una marca de cosmética natural de origen nacional que cuenta con una amplia gama de productos, desde jabones hasta tónicos, champú sólido, cremas, aceites y labiales, todo lo que puedas imaginarte. Más que recomendado.

Artesanía 
Los amantes de lo rústico amarán unas bellas piezas de cerámica y cestería en sus hogares. En locales como Jacaranda Eco Shop y Tiendas Py encontrarás ollas, vasos, platos, guampas y teteras para la cocina así como veleros y pequeñas obras de arte para decoración, hechas de barro por diversos artesanos paraguayos. Así también, estos productos pueden ir acompañados de variedades de canastos y bolsos. 

Carteras de cuero e hilo de Cost Art Py  
Cost Art Py tiene gran variedad de carteras y mochilas de cuero e hilo en diferentes colores y tamaños y con hermosos detalles de ñanduti en algunas opciones. Pero la tienda no solo ofrece estos productos de dichos materiales sino también termos decorados, almohadones, billeteras, hamacas y algunas piezas de arte muy interesantes hechas con hojas de banana o cerámica. 

Gin Tonic Kit
A tu pareja que ama hacer tragos le encantará el kit completo de La Esencia con siete esencias, recetario e índice de contenido para preparar gin tonic, a lo que podés sumar unas botellas de la bebida ya preparada en sus tres presentaciones, Cítrico, Rosé, y Clásico.   

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos

Del aula al campo: el joven que convirtió una tierra vacía en una marca de porotos con sello propio desde Yaguarón

(Por SR) Con apenas 26 años, Pedro Benítez, estudiante de Administración Agropecuaria, encontró la forma de aplicar sus conocimientos más allá de las aulas: apostó por transformar una parcela olvidada de su familia, el Rancho San Pedro en Yaguarón, en un cultivo de porotos, que hoy ya se comercializa bajo su propia marca. Con una inversión inicial de apenas G. 2 millones y mucha fuerza de voluntad, Pedro está convirtiendo su primera experiencia agrícola en un caso inspirador de emprendedurismo joven en el campo paraguayo.

Paraguay lidera red internacional para rescatar semillas nativas y criollas de América Latina

(Por SR) Desde el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit/UNA), Paraguay encabeza un ambicioso programa de alcance regional que busca rescatar, conservar y valorizar semillas criollas y nativas, fundamentales para la seguridad alimentaria y la identidad cultural de los pueblos. El proyecto, financiado por las Naciones Unidas, involucra a cuatro países: Paraguay, Perú, Cuba y Panamá, y se enfoca en las especies agrícolas de mayor relevancia local. En el caso paraguayo, los protagonistas son el maíz, el poroto y el sésamo.

Del aula al mundo: Erik Strübing, el joven ingeniero que se prepara para transformar la construcción paraguaya

“Es esencial que la nueva generación de constructores y desarrolladores inmobiliarios paraguayos se preparen para los desafíos que se vienen”, afirmó con firmeza el ingeniero civil Erik Strübing, egresado de la Universidad Politécnica Taiwán Paraguay (UPTP) y uno de los primeros profesionales nacionales que apostó por una formación internacional con un enfoque de impacto local.

¿Sabías que en Paraguay se cría salmón? La acuicultura local se expande con producción de nuevas especies

(Por SR) El rubro acuícola está ganando terreno en Paraguay, impulsado por un trabajo sostenido desde el Viceministerio de Ganadería del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) a través de su Centro de Alevinaje ubicado en Eusebio Ayala. Actualmente, el programa nacional de piscicultura acompaña de forma directa a entre 800 y 900 productores, articulando asistencia técnica, provisión de alevines y desarrollo de nuevas especies con potencial comercial.