Be Natural propone cosméticos veganos y de origen nacional (son cruelty free y eco friendly)

Be Natural es una firma nacional de cosméticos 100% naturales que brinda aceites, jabones, repelentes, y tónicos entre otros productos, los cuales son veganos y la mayoría artesanales y de origen nacional. María Eugenia Domaniczky, propietaria de la marca, nos comentó que la empresa inculca el autocuidado así como el respeto a la naturaleza.

“Be Natural es una alternativa a los cosméticos convencionales, ofrecemos productos 100% naturales, de calidad, sin ningún tipo de químicos dañinos para el cuerpo y también respetuosos con el medio ambiente y los animales. Así también, a través de nuestras herramientas digitales buscamos concientizar y proveer información acerca de los beneficios de la cosmética natural tanto para nosotros como para el planeta”, explicó Domaniczky.

Según la propietaria, la firma nació hace dos años de su transición a un estilo de vida diferente que tuvo como foco central el amor propio, el cuestionamiento a los hábitos de consumo diario y la salud propia y la del entorno. De esta manera surgió Be Natural, con el propósito de transmitir amor, la magia de la naturaleza y todo lo que puede ofrecer. “Esencialmente nuestro fin es crear sin destruir y fomentar la belleza de lo natural”, mencionó.

La marca brinda actualmente 28 productos de gran éxito en el mercado, no obstante, Domaniczky decidió citarnos los tres más pedidos por los clientes, los cuales son el aceite de rosa mosqueta, que cuenta con propiedades regeneradoras e hidrata y aumenta la elasticidad de la piel mientras ayuda a reducir las arrugas, manchas, cicatrices y estrías. Luego el agua de rosas, tónico facial que tiene propiedades antiinflamatorias, minimiza los poros y calma y suaviza la piel. Ideal para pieles sensibles, irritadas y con rosácea.

Por último -y especialmente requerido en esta época- el repelente natural, que protege de los insectos sin ningún aditivo químico. Está compuesto por ingredientes naturales (citronela, palo santo, aceites esenciales) y es apto para niños y adultos. La propietaria manifestó que la mayoría de los productos son producidos en Paraguay por laboratorios certificados en tanto que otros son elaborados artesanalmente.

“Lo que marca la diferencia entre Be Natural y otras firmas del mercado es su concepción misma. Facilitar, crear e innovar siendo el respeto a la vida el estandarte y no hay nada mejor que acudir a la naturaleza para cuidarnos. Desde Be Natural proporcionamos las herramientas necesarias para cuidar de tu belleza y también la del medio ambiente”, señaló Domaniczky. Agregó además: “Nuestros productos de cosmética natural son aptos para todos y no causan efectos secundarios negativos. El uso de ingredientes naturales para el cuidado de la piel y el cabello aportan muchos beneficios, en cambio, los productos convencionales tienen mayor concentración de elementos que pueden resultar sumamente dañinos a largo plazo”.

La vocera reiteró que la marca no utiliza componentes químicos derivados del petróleo ni aditivos artificiales que contribuyen a la contaminación. Asimismo, añadió que evita al máximo el uso de plásticos a la vez que fomenta la reutilización de envases, siendo estos de vidrio y retornables, es decir, ofrece 10% de descuento en la próxima compra si se devuelve el recipiente. Esto es aplicable en los diferentes puntos de ventas y también con el delivery.

“Un plus muy importante es que nuestros productos son cruelty free, esto significa que no se testean en animales, siguiendo la misma línea, el packaging que utilizamos es eco friendly”, resaltó.

Además de los productos mencionados anteriormente, Be Natural cuenta con aceites bronceadores, aceites de ricino, de almendras y de coco, variedad de jabones, champú sólido, cremas, esencias aromáticas, ungüento, desodorante, cepillo de bambú, esponja vegetal y más.

“Cada vez son más las personas que están apuntando a la cosmética natural. Actualmente nos encontramos con consumidores más conscientes que buscan alternativas naturales para incorporar en sus hábitos diarios y llevar una vida más saludable, así también, con personas que buscan proteger el medio ambiente y apuntar a una filosofía de vida sostenible. La recepción es muy buena, siempre estamos en contacto con nuestros clientes y a veces recibimos mensajes de agradecimiento por el servicio y por la calidad de los productos”, dijo Domaniczky.

Be Natural se encuentra en tiendas de Asunción y desde este año está abarcando más ciudades del interior del país como Filadelfia, Boquerón, Colonia Independencia, Guairá, y San Bernardino, Cordillera. Para más información visitar el Instagram de la firma o contactar al (0976) 908-080.

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Más feriados al año: qué piensa el sector empresarial y cómo impactan en la economía

(Por NL) La reciente sanción y promulgación de la Ley que fija el calendario oficial de feriados en Paraguay abrió un nuevo capítulo en el debate sobre cómo estos días impactan en la economía nacional. La normativa establece los feriados nacionales, incorpora al 20 de junio como fecha patria y faculta al Poder Ejecutivo a decretar hasta tres feriados adicionales por año. En medio de la expectativa por un posible feriado si Paraguay clasifica al Mundial tras el partido de este jueves, la discusión sobre la conveniencia de sumar días no laborables vuelve a ponerse sobre la mesa.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.