Buscan que junio sea el Octubre Rosa del medioambiente, pero de color verde

Junio Verde es una campaña impulsada por un grupo de jóvenes con el fin de declarar, a nivel nacional e internacional, a junio como el mes de concienciación medioambiental.  "Así como el octubre rosa sirve para hacer campaña de concientización sobre la prevención del cáncer de mama, pretendemos que esto sirva para concientizar en favor del medioambiente", refirió Francesco Fiorio, presidente de la Asociación Junio Verde
 

Desde  la organización instan tanto al sector privado como público a que se sumen a esta campaña y lograr una comunicación integral en favor del medioambiente. Este proyecto cuenta con el respaldo de instituciones y empresas, tanto del sector público como privado, organizaciones medioambientales y centros de estudiantes.

La campaña busca instalar a junio como el mes medioambiental a nivel nacional, para impulsar el debate con temática ambiental durante todos los días de ese periodo, y así lograr  la concienciación de la ciudadanía.
Los propulsores de esta iniciativa idearon un plan de comunicación, que posteriormente será distribuido en las empresas que apoyan esta campaña. En el plano institucional, vienen trabajando con las Naciones Unidas, con el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), y el Ministerio del Medioambiente y de la Juventud.

Paraguay verde y limpio

Como primera acción, unos 70.000 jóvenes saldrán a limpiar las calles este viernes 3 de junio a partir de las 7:30. "Con el MEC ideamos que los alumnos que participan de manera presencial salgan a limpiar las calles o plantar árboles; hasta ahora están contabilizados 69.300 jóvenes. Creo que para el viernes vamos a tener un poco más de 70.000", acotó Fiorio
El MEC y la Asociación Junio Verde llevan adelante el proyecto ambiental “Ñamopot? Paraguay-Junio Verde”, de manera simultánea. La misma consiste en que los estudiantes acompañados de sus docentes den un mensaje de cuidado y protección del medioambiente, limpiando y plantando árboles dentro y fuera de sus instituciones educativas, como un mensaje de concienciación. Todos los voluntarios deberán asistir con la remera de la Albirroja, guantes, tapabocas, kepis y calzados adecuados para la actividad.

Según la cartera educativa, el objetivo es concienciar a la comunidad educativa y ciudadanía en general, a que adquieran una cultura de recolección adecuada de residuos y cuidado del medioambiente, y a su vez compartan este ejemplo con sus familias y amigos, es decir, que se vuelva cultura para los estudiantes y, mediante ellos, llegar a los habitantes de los distintos barrios de cada municipio involucrado con una actitud comprometida y responsable con el medioambiente.
 

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.

Más feriados al año: qué piensa el sector empresarial y cómo impactan en la economía

(Por NL) La reciente sanción y promulgación de la Ley que fija el calendario oficial de feriados en Paraguay abrió un nuevo capítulo en el debate sobre cómo estos días impactan en la economía nacional. La normativa establece los feriados nacionales, incorpora al 20 de junio como fecha patria y faculta al Poder Ejecutivo a decretar hasta tres feriados adicionales por año. En medio de la expectativa por un posible feriado si Paraguay clasifica al Mundial tras el partido de este jueves, la discusión sobre la conveniencia de sumar días no laborables vuelve a ponerse sobre la mesa.