Coca-Cola busca promover cambios en los hábitos de consumo, invitando a disfrutar de bebidas azucaradas en la medida justa

Con la recién lanzada estrategia de Marca Única, la compañía da un fuerte impulso a las opciones bajas en calorías y sin calorías, además de tomar medidas concretas que largo plazo promueven el consumo equilibrado de bebidas con azúcar.

Entre las medidas tomadas por la conocida marca de bebidas están: tener en circulación una amplia disponibilidad, accesibilidad y variedad de tamaños de envases de 400ml y más pequeños; brindar información nutricional clara y destacada en las etiquetas (incluyendo la relativa al azúcar y las calorías); promover hábitos de consumo equilibrado, a través de comunicaciones masivas y en puntos de venta, que invitan a las personas a disfrutar de su bebida favorita, en su medida justa; introducir precio diferencial para su variedad Coca-Cola Zero en los empaques de 250ml pet a Gs 1.500 y envase retornable de vidrio de 1 lt. a Gs 3.500.

En esa misma línea, Coca-Cola planea lanzar una botella individual de 375 ml. pet a fines de mayo a un precio diferencial Gs 3.000.

“Sabemos que consumir demasiada azúcar -incluida la que contiene algunas de nuestras bebidas- no es bueno para nadie. Por eso nuestro compromiso comienza por lo que hacemos y vendemos, ofreciendo y promoviendo opciones de bebidas y tamaños de empaques, para que cada persona pueda disfrutar de su bebida favorita en la medida justa”, comentó Melina Bogado, gerente comercial de PARESA.

Para la puesta en marcha de este plan se desarrolló una campaña creativa compuesta por varios elementos, que incluyó un comercial de televisión desarrollado por Mercado McCann, así como acciones digitales y piezas gráficas y de vía pública.

Acerca de Coca-Cola Paresa Paraguay

Paraguay Refrescos S.A. opera en Paraguay desde hace más de 50 años, aportando impacto y crecimiento en la economía local a través de la generación de mano de obra para 1.300 personas aproximadamente. Paraguay Refrescos S.A. fue la primera embotelladora autorizada por The Coca-Cola Company en el Paraguay, iniciando sus operaciones el 13 de mayo de 1965.

Coca-Cola no solamente contribuye a la economía del Paraguay con inversiones, generación de empleos, demanda de productos y servicios paraguayos, y cumplimiento de obligaciones tributarias, sino que también aporta al desarrollo social de la comunidad local, sustentados sobre el ideal de la conservación del medio ambiente y el uso racional de los recursos naturales.

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.