El #GramofiiS tiene nueva fecha y se celebra en el Puerto de Asunción

La fiesta del ritmo social, Gramo Fest + FiiS 2017 (#GramoFiiS) se realizará el sábado 20 de mayo en el Puerto de Asunción. El evento buscará celebrar el cambio, así como conectar e inspirar a una comunidad comprometida con la transformación social, económica y ambiental de Latinoamérica.

“Vuelve el ritmo social con más fuerza y hoy estamos más comprometidos en colaborar para crear una nueva realidad, que es más necesaria que nunca” indicó Bruno Defelippe, director ejecutivo de Koga Impact Lab.

Las entradas anticipadas al evento, que mezclará música, charlas y ferias tienen un costo de 35.000 guaraníes y están a la venta en todos los puntos de la RED UTS. En día del evento podrán adquirirse en puerta a 55.000 guaraníes. Tanto las entradas asignadas gratuitamente, como las entradas adquiridas para la fecha anterior, que fue cancelada, tienen igual validez para el evento del 20 de mayo.

La celebración empezará a las 15:00 horas y se extenderá hasta la madrugada. Habrá música en vivo con bandas como Kchiporros, la Orquesta H2O de Sonidos de la Tierra, Purahei Soul, Paiko, Kita Pena, Bohemia Urbana, Villagrán Bolaños, Anna Chase, Nico Vera, Juan Cancio Barreto, Radio Bolivia entre otros. Además, el evento reunirá a expositores nacionales e internacionales.  

Los expositores confirmados al evento son:

Jero Buman (Paraguay): realizador audiovisual e impulsor del proyecto #BiciSendaPy.

Sofia Rojas (Paraguay):  ViceDirectora de CAMSAT, organización del Bañado Tacumbú.

Fercho Vallese y Eric Dijkhuis (Paraguay): fundadores de Po Paraguay, la organización sin fines de lucro que realiza prótesis de manos en 3D.

Bianca Soares y Palmira Mereles (Paraguay): jóvenes emprendedoras que implementan un modelo de innovación social sustentable en el Centro Educativo Mbarakaju.

Graciela Martínez (Paraguay): Historiadora de la gastronomía paraguaya.

Tina Alvarenga (Paraguay): reconocida líder social quien expondrá acerca del criadazgo en Paraguay.

Actividades

Los principales aliados y organizadores del #GramofiiS contarán con espacios que ofrecerán distintas actividades para todo público: Puerto Abierto, con una zona de talleres y juegos didácticos educativos para niños y Techauka, con su tradicional feria de ciencias. Por su parte, Pandilla Guaraní estará activando con un espacio de obras colectivas entre artistas y público, animaciones visuales en vivo y feria de arte urbano.

Con respecto a la oferta gastronómica, la misma estará a cargo de Guarará y AMCHA. Artesanos expondrán sus productos en una Feria de Microemprendedores, y la Expo Sustentable ofrecerá un espacio con actividades y desafíos para promover la sustentabilidad.

El Gramo Fest + FiiS 2017 es una alianza entre la plataforma de conversaciones Gramo y el Festival Internacional de Innovación Social (FiiS). El evento cuenta con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN), Sistema B Paraguay y el Banco de Desarrollo de America Latina (CAF). Auspician el evento Tigo, Pilsen, Itaipu, Banco Sudameris y Prourbe.

Más información en:

Facebook: Gramo Fest + fiiS

Twitter: gramoideas

Instagram: gramoconversaciones

Web: gramofiis.org

Paraguay busca acortar la brecha laboral: sectores técnicos y digitales concentran la mayor demanda

Por (AF) En un mercado laboral que se expande con nuevas inversiones industriales, tecnológicas y de servicios, la demanda de mano de obra calificada crece más rápido que la capacidad de formación del sistema educativo y técnico. Tanto el sector público como el privado coinciden en que la falta de profesionales técnicos, ingenieros y personal con habilidades blandas son los principales desafíos para sostener el ritmo de crecimiento económico.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Japón descubre el ikigai paraguayo: arte, cultura y negocios que despiertan interés en Osaka

Con más de 4 millones de visitantes en su pabellón, Paraguay cerró una participación histórica en la Exposición Universal Expo Osaka 2025, donde la cultura y la artesanía nacional se erigieron como los grandes protagonistas de un éxito que ya se perfila como un canal para nuevos negocios. Durante seis meses, la esencia guaraní cautivó no solo al público general, sino que también generó numerosas consultas de autoridades japonesas y empresarios interesados en el valor comercial del arte paraguayo.