El plástico que deshechás puede convertirse en un producto útil, conocé Redciclaje

Redciclaje es una startup que elabora productos a base de plástico teniendo como principal objetivo paliar el problema de la excesiva generación de residuos en el ambiente. Recientemente la empresa fue ganadora de los Premios Tigo Conecta y hoy se encuentra completamente abocada al desarrollo de su sistema de recolección así como en nuevas ideas. Te contamos de qué trata este emprendimiento.

“Consiste en una startup que se enfoca en brindar soluciones al problema de la contaminación plástica. Esto inició en una reunión de amigos al hablar sobre la problemática de los residuos que desechamos, justamente poco después de que se hiciera público que en Paraguay reciclamos menos del 10% de la basura. Luego de esa ocasión nos pusimos a pensar qué podíamos hacer al respecto y empezamos a buscar ideas, así encontramos un proyecto desarrollado en Holanda que nos sirvió de inspiración y comenzamos con la idea de construir nuestra primera máquina. Luego nos dimos cuenta del impacto y potencial de la iniciativa, de modo que hoy somos cinco personas trabajando en esto”, explicó Guillermo Russo, director general de Redciclaje.

La empresa tuvo sus inicios a principios de este año con la construcción de una máquina para realizar las primeras pruebas, actualmente disponen de cuatro, las cuales son utilizadas dependiendo del objeto a crear, en tanto que como materia prima utilizan cincos tipos de plástico, de los siete que existen. Según Russo, se encuentran en una fase de investigación y desarrollo sin embargo hace dos meses están ofreciendo sus productos al mercado siendo el principal un banquito para bar cuya base está hecha 100% de plástico reciclado. 

Como lo mencionó el director, para elaborar un banquito es necesario 3.74 kg de plástico, equivalentes a 550 vasitos de plástico, que a la vez representan 22,43 kg de CO2, lo que genera un auto al recorrer 182 km. Actualmente Redciclaje también ofrece merchandising y planean lanzar próximamente mobiliarios y artículos para el hogar así como materiales de construcción. Así también, en diciembre de este año presentarán al público su sistema de recolección de plásticos que consistirá en alianzas con locales gastronómicos y la determinación de ciertos puntos de acopio.

Sobre el propósito de la startup, Russo expresó: “Primero que nada queremos incentivar acerca de la importancia del reciclaje y que se vuelva un hábito, porque podemos tener toda la tecnología, pero si la gente no lo lleva a la práctica no se cierra el círculo, también esperamos que la gente valore más los recursos naturales que se ven afectados por la basura que en un gran porcentaje es plástico. Por otra parte, en el 2020 nos gustaría extendernos primero por toda la ciudad para luego empezar a trabajar con otros departamentos y llegar a todo el país”.

Forman parte del emprendimiento Rodrigo Caniza, ingeniero mecánico y laboratorista de plástico de la UNA, Nery Acuña, ingeniero mecánico, Sebastián Caniza, ingeniero industrial y empresario, Marc Falces, licenciado en Historia y editor, y Guillermo Russo, quien tiene estudios de Relaciones Internacionales y Ciencias Políticas.

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.