Elegí Verde: este año la meta es alcanzar 170.000 árboles plantados

Desde el mes de mayo está vigente la campaña “Elegí Verde” de la multinacional Unilever, a través de la cual planean reforestar Colonia Independencia, departamento de Guairá, con 170.000 árboles, como objetivo. La ciudadanía tiene tiempo de colaborar con la iniciativa hasta el 30 de junio.
 

“Esta es la tercera edición de Elegí Verde, campaña que llevamos a cabo en alianza con la cadena de Supermercados Real y la organización A Todo Pulmón, la cual consiste en plantar un árbol por cada compra de tres productos de Unilever que realicen los clientes en alguno de los locales de Real. En las ediciones pasadas llegamos a los 155.000 arbolitos y la idea es alcanzar 170.000 este año”, explicó Ivana Franco jefa de marketing de Unilever, y agregó que la acción finaliza el 30 de junio para posteriormente proceder con la plantación en la localidad de Colonia Independencia del departamento de Guairá.

Según Franco, la iniciativa surgió como parte del Plan de Vida Sustentable lanzado por la empresa en el 2010, el cual no se trata simplemente de responsabilidad social empresarial sino que es el eje principal de la compañía, puesto que las marcas de la corporación que tienen como base la sustentabilidad en su producción son las que demuestran mayor crecimiento con el tiempo. Mencionó, además, que casi todas las firmas cuentan con un propósito, que se alinean al plan y a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (OSD), al formar parte del Pacto Global.

Sobre la recepción de la campaña por parte del público, Franco expresó: “Más allá de la campaña, lo que percibimos es el cambio en la forma de pensar del consumidor, anteriormente, por lo menos acá en Paraguay, no demostraban tanto interés respecto a la sustentabilidad, ahora sí y no solamente en el momento de comprar, sino que también nos piden explicaciones, que demostremos que estamos haciendo las cosas bien, y a nosotros nos encanta porque eso demuestra que hay una preocupación genuina por el cuidado del medio ambiente y que las empresas rindan cuentas de sus actos”.

Recientemente Unilever fue reconocida por el proyecto en la primera edición del Reconocimiento Verde 2019, así también, estuvo postulada en otra categoría por ser la primera compañía de Latinoamérica en contar con un centro de distribución sustentable y autosostenible.

“Aún nos queda cuatro días para la finalizar la campaña y esperamos alcanzar la meta que nos propusimos para este año. Esta iniciativa abrió las puertas a muchas otras actividades y el año que viene pensamos volver con este y más proyectos, todos relacionados con el medio ambiente. Aguardamos que más personas se sumen y nos acompañen en nuestras acciones”, manifestó.

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.

Del aula al campo: el joven que convirtió una tierra vacía en una marca de porotos con sello propio desde Yaguarón

(Por SR) Con apenas 26 años, Pedro Benítez, estudiante de Administración Agropecuaria, encontró la forma de aplicar sus conocimientos más allá de las aulas: apostó por transformar una parcela olvidada de su familia, el Rancho San Pedro en Yaguarón, en un cultivo de porotos, que hoy ya se comercializa bajo su propia marca. Con una inversión inicial de apenas G. 2 millones y mucha fuerza de voluntad, Pedro está convirtiendo su primera experiencia agrícola en un caso inspirador de emprendedurismo joven en el campo paraguayo.