Encuentro por los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): Juntos por un mundo mejor

Mañana miércoles 28 de junio, de 08:00 a 10:00, en el salón auditorio del BBVA Paraguay (Mariscal López esquina Torreani Viera), la Red del Pacto Global Paraguay organiza un encuentro que reunirá a referentes de varios sectores de la sociedad, con el experto, Javier Cortés, director del Pacto Global de las Naciones Unidas para América Latina, Caribe y Norteamérica.

Los ODS trazan el camino para los próximos 15 años con el fin de erradicar la pobreza extrema, combatir la desigualdad y la injusticia, y proteger el planeta.

Mientras los gobiernos de todos los países afrontan el reto de diseñar políticas públicas que ayuden a las sociedades a encaminarse hacia este nuevo enfoque, las empresas también tienen sus desafíos, uno de ellos es incorporar la sostenibilidad a sus estrategias y operaciones.

A fin de ayudar a las empresas abordar este desafío, la Red del Pacto Global Paraguay invita al experto Javier Cortés -Director del Pacto Global de las Naciones Unidas para América Latina, Caribe y Norteamérica desde su sede central en Nueva York- quién estará participando del encuentro y dará una introducción de la nueva agenda de desarrollo y ayudará a las empresas a abordar el desafío de alinear sus estrategias de negocios a los ODS.                                                                                                                      

El evento reunirá a referentes de los diferentes sectores de la sociedad, empresas privadas y públicas, representantes del sector multilateral, academia, organizaciones de la sociedad civil, asociaciones y redes, propiciando así una mirada conjunta y de articulación.

Si queremos lograr la visión de los Objetivos Globales, debemos trabajar con los gobiernos, las organizaciones de la sociedad civil, comunidades y en especial con las empresas para desarrollar soluciones y nuevos modelos de negocios que impulsen el progreso para todos.

Más información: (021) 326 0953 o al correo comunicación@pactoglobal.org.py

Acerca del Pacto Global y su Red Local

El Pacto Global constituye una plataforma de liderazgo y desarrollo, de implementación y divulgación de prácticas y políticas empresariales, responsables y sostenibles, apoyadas en los grandes acuerdos aprobados en las convenciones de Naciones Unidas, en las áreas de derechos humanos, laborales, medioambiente y anticorrupción.

Son más de 12.000 empresas miembros del Pacto Global y en Paraguay, más de 70 empresas y organizaciones participan de la Red Local buscando alinear sus estrategias de negocios con los princios que desde Naciones Unidas promueve el Pacto Global.

El compromiso de las empresas adheridas a la Red del Pacto Global Paraguay es un camino para desarrollar negocios que contribuyan con los ODS.

Acerca del conferencista

Javier Cortés, Head Local Networks Americas United Nations Global Compact es Licenciado en CC. Económicas y Empresariales por la Universidad Autónoma de Madrid, Máster en Cooperación al Desarrollo por Instituto Internacional Ortega y Gasset ,  Máster en Dirección y Gestión de Entidades y Estudios de Doctorado en Desarrollo Sostenible, ambos por la Universidad Autónoma de Madrid.

Su perfil profesional muestra una dilatada experiencia tanto en el sector privado financiero como en el público: En el sector empresarial vinculado a grandes empresas como Sogecable y como Responsable del Área de administración y consolidación financiera del grupo Telefónica.

Posteriormente se vincula profesionalmente a la política pública de desarrollo del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación de España desde 2005-2012 asumiendo distintas funciones durante ese periodo como Responsable de Coherencia de políticas con el desarrollo, Coordinador de Planificación Estratégica de la política de desarrollo  en los Planes Directores 2005-2008 y 2009-2012, Responsable de Sector Privado y Crecimiento Económico Inclusivo, y Empresa y Desarrollo.

En 2012 participa en el equipo responsable de la puesta en marcha de la primer Entidad Financiera de Desarrollo del gobierno español para la movilización de recursos financieros reembolsables para objetivos de desarrollo de la política de Cooperación Española. En el ámbito multilateral representa a España ante el CAD de la OCDE como experto en Crecimiento Económico Inclusivo y Reducción de la pobreza y como evaluador de la política británica de desarrollo en el ejercicio Peer Review.

En 2013 se incorpora como Director del Pacto Global de las Naciones Unidas para América Latina, Caribe y Norteamérica desde su sede central en Nueva York.

Paraguay busca acortar la brecha laboral: sectores técnicos y digitales concentran la mayor demanda

Por (AF) En un mercado laboral que se expande con nuevas inversiones industriales, tecnológicas y de servicios, la demanda de mano de obra calificada crece más rápido que la capacidad de formación del sistema educativo y técnico. Tanto el sector público como el privado coinciden en que la falta de profesionales técnicos, ingenieros y personal con habilidades blandas son los principales desafíos para sostener el ritmo de crecimiento económico.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Japón descubre el ikigai paraguayo: arte, cultura y negocios que despiertan interés en Osaka

Con más de 4 millones de visitantes en su pabellón, Paraguay cerró una participación histórica en la Exposición Universal Expo Osaka 2025, donde la cultura y la artesanía nacional se erigieron como los grandes protagonistas de un éxito que ya se perfila como un canal para nuevos negocios. Durante seis meses, la esencia guaraní cautivó no solo al público general, sino que también generó numerosas consultas de autoridades japonesas y empresarios interesados en el valor comercial del arte paraguayo.