Energy Green: Los paneles solares que crecen en demanda en zonas urbanas

Energy Green es una empresa del rubro de energía solar que abarca proyectos de dimensionamiento, instalación y puesta en marcha de sistemas residenciales, industriales, sistemas de bombeo solar e iluminación solar, desde hace tres años.

La motivación para crear esta empresa dedicada a la generación de energía con fuentes alternativas, como la energía solar, “nació durante mi carrera; estudié ingeniería en energía en Brasil”, recordó el CEO, Francisco Arias. La aplicación de esta alternativa es viable en nuestro país debido al potencial que ofrece la gran cantidad de energía solar que se puede aprovechar.

Entre el 2019 y 2020, los sistemas de iluminación solar fueron los más solicitados en zonas urbanas, mientras que los proyectos de instalación se desarrollaron en la región del Chaco, en zonas donde no existe iluminación eléctrica. Sin embargo, en el 2021 la demanda de sistemas de generación solar residencial aumentó en zonas céntricas de Asunción, Ciudad del Este, Hernandarias, Encarnación, Pilar, etc.

El ingeniero consideró que la demanda aumentó debido a que la gente busca opciones para no quedarse sin energía en atención a los defectos del sistema de distribución de la ANDE. “Este es un excelente sistema de respaldo que puede servir como un generador; en lugar de generador a combustión, es solar y no emite gases contaminantes, ni ruidos, y a la vez te da una disminución mensual en la factura”, agregó Arias.

Para el 2022, la empresa se enfocará en proyectos industriales de gran porte, que están en puerta, de manera a potenciar y dar realce a la aplicación de la energía solar a nivel industrial como una de las mejores opciones.

Esta empresa llega en forma directa a sus clientes a través de las redes sociales y líneas de WhatsApp. Son principalmente las residencias, el sector ganadero, y Pymes los que desean un sistema de respaldo contra cortes de energía.

Para finalizar, el CEO reiteró que “contamos con sistemas de bombeo solar, de iluminación solar, sistemas residenciales para acceso a energía y de respaldo contra cortes, además de servicio de asesoramiento a ejecutivos para proyectos industriales”.

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".