Feria Navidad Guasu reunió a 600 emprendedores para beneficio de Fundación Dequení

El sábado 21 y domingo 22 de diciembre tuvo lugar el evento Navidad Guasu ¡Celebremos la solidaridad!, que se realizó en el Centro de Convenciones Mariscal ubicado en J. Eulogio Estigarribia 5086 esq. Charles De Gaulle de 10:00 a 22:00.

En la ocasión, el evento reunió en la feria a expositores con propuestas especiales para la temporada de fiestas de fin de año. Emprendedores, artistas y artesanos brindarán al público la posibilidad de recorrer, degustar y apreciar las creaciones, obras y proyectos expuestos.

En esta edición especial se reunió alrededor a 600 emprendedores de Asunción, Gran Asunción e interior del país.

El acceso es libre y gratuito. Un evento para toda la familia y pet friendly.

La Feria del Bazar Creativo contó con áreas de exposición de arte, artesanía y microemprendimientos. La organización es una empresa joven que promueve un Paraguay formalizado impulsando el crecimiento de microemprendimientos y pequeñas empresas emergentes.

Además, se presentaron más de 20 grupos de artistas musicales, y shows en vivo, entre ellos los reconocidos Purahéi Soul, Tekove y Dalí Música.

Así también, talleres creativos para niños y adultos para disfrutar en familia. Con este evento, un porcentaje generado del ingreso neto de las inscripciones de los expositores emprendedores, será destinado para apoyar los programas socioeducativos de la Fundación Dequení en el 2020.

La fundación trabaja en distintos proyectos que promueven una educación de calidad para niñas y niños del país, a través de su proyecto Ludolecto, contribuyendo a la mejora de la calidad educativa con una metodología innovadora de aprendizaje, para más de 4.500 niños, niñas y adolescentes, 130 docentes de 18 escuelas públicas del país.

Por otro lado, desde este año, Bazar Creativo cuenta con el apoyo de la Misión Técnica de Taiwán, con quien une su propósito de trabajo para beneficio y apoyo de emprendedores de nuestro país.

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.