#FrasesQueMotivan: la campaña que busca contribuir con la educación integral

Una frase motivadora puede animarte, pero en este caso puede hacer una diferencia concreta para que más niños y niñas del país tengan educación de calidad. La organización Enseña por Paraguay se alió con la marca nacional Serendipiti para lanzar la campaña #FrasesQueMotivan, cuyo objetivo es dar a conocer los programas de enseñanza y destinar parte de lo recaudado por las ventas de carcasas, popsockets y cuadernos a la organización.

“La campaña #FrasesQueMotivan fue producto de un trabajo en equipo. Es reconfortante encontrarse con personas como Luciana y Nicolás de Serendipity, Andrea Aponte con su trabajo de lettering y las influencers que comparten el mismo sueño para Paraguay: un país consciente y comprometido con una educación integral para todos. Con este tipo de campañas, demostramos que sí se puede y que es tarea de todos lograr un país mejor”, afirmó Mariana Ramos, directora ejecutiva de Enseña por Paraguay.

El arte de esta campaña viene de la mano de Luciana Quevedo, propietaria de Serendipiti, de la artista Andrea Aponte y las seis influencers, que son Srta. Mendez, Nicole Huber, Sil Romero, Agustina Kunzle, Annick Vaesken y Xime Stark. Este equipo creó seis diseños con frases motivadoras hechas a mano sobre carcasas, popsockets y cuadernos. Esperan que la campaña se extienda hasta mediados de diciembre para las fiestas.

Muchas de las influencers involucradas se habían abanderado con la causa de Enseña por Paraguay a nivel personal y a partir de ahora se encargarán de difundir la alianza así como dar a conocer la realidad educativa por la que atraviesa el país.

Desde la organización, ven que las áreas más críticas de la educación son la cantidad de horas lectivas que tiene un estudiante en una escuela oficial versus la calidad de las mismas, en promedio tres horas diarias. Se garantizan un poco más de 600 horas al año, la mitad del promedio de otros países de la región y del mundo, según voceros de Enseña por Paraguay. Para ellos, el reto más grande, en ese contexto tan complejo, es hacer eficiente el tiempo en aula y el trabajo cognitivo de los estudiantes.

El trabajo de Enseña por Paraguay

Se trata de un movimiento de agentes de cambio social que cree en el poder de la educación y en el potencial de las niñas, niños y jóvenes para lograr un país donde todos tengan las mismas oportunidades. De esta manera, seleccionan a profesionales comprometidos con la realidad del país para que trabajen por dos años, enseñando en salas de clases de comunidades menos favorecidas y a partir de esa experiencia, trabajar a largo plazo para lograr la equidad educativa en Paraguay. Actualmente en el programa participan 18 profesionales, –como politólogos, ingenieros agrónomos, economistas, obstetras, historiadores, psicólogos– en 11 escuelas de Mariano Roque Alonso, Villa Hayes y Benjamín Aceval.

Ayuda motivadora

Los productos de la campaña #FrasesQueMotivan pueden encontrarse en Marketplace (Avda. España 2621 c/ Sacramento), Loffice Bulnes (Bulnes 830 c/ España) y Serendipiti Store (Avda. Santa Teresa y Bernardino Caballero). También podés comprar online en www.serendipitistore.com o hacer tu pedido al (0982) 482-445.

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.

Del aula al campo: el joven que convirtió una tierra vacía en una marca de porotos con sello propio desde Yaguarón

(Por SR) Con apenas 26 años, Pedro Benítez, estudiante de Administración Agropecuaria, encontró la forma de aplicar sus conocimientos más allá de las aulas: apostó por transformar una parcela olvidada de su familia, el Rancho San Pedro en Yaguarón, en un cultivo de porotos, que hoy ya se comercializa bajo su propia marca. Con una inversión inicial de apenas G. 2 millones y mucha fuerza de voluntad, Pedro está convirtiendo su primera experiencia agrícola en un caso inspirador de emprendedurismo joven en el campo paraguayo.