Fundación Florencia nació para ayudar a niños con discapacidad auditiva

La Fundación Florencia es una institución dedicada a brindar apoyo a niños de escasos recursos con discapacidad auditiva y a sus familias, a través de la capacitación a profesionales, donación de equipos necesarios y concientización sobre la problemática. Hablamos con Francisco Cazal, director ejecutivo, quien nos comentó acerca de los objetivos de la organización presentada recientemente.

“La fundación surgió como iniciativa del empresario Ernesto Gómez, quien tenía dos razones principales: honrar la memoria de su hija que falleció a temprana edad, y por otra parte, al tratarse de un empresario de gran éxito en Paraguay, trata de devolver al país, de alguna manera, lo obtenido. En su caso decidió apoyar especialmente el área de niños de escasos recursos con discapacidad auditiva y a sus padres. Este será el enfoque principal de la fundación”, explicó Cazal sobre el origen de la institución.

La Fundación Florencia consta de tres ejes principales que desarrollarán a lo largo del desenvolvimiento de la institución, que consisten primeramente en la capacitación de jóvenes profesionales que puedan tratar a los niños en áreas como audiología, fonoaudiología y psicología, así también, que puedan trabajar con los padres puesto que, según el director, estos cumplen un papel fundamental en el tratamiento a la hora de acompañar a sus hijos.

El segundo objetivo consiste en proveer la tecnología adecuada ya sean audífonos e implantes cocleares a niños de recursos bajos, además de apoyarlos en su rehabilitación y crecimiento. Cazal comentó: “La intención de Ernesto Gómez, presidente de la fundación, es ayudar a los pacientes tratados, acompañarlos en el proceso de su desarrollo para que puedan ser ciudadanos autosuficientes en el futuro”.

El tercer lugar se encuentra la concientización a la población acerca de la discapacidad auditiva en el país y la importancia de la detección temprana, ya que de acuerdo a lo mencionado por el director, existe poco conocimiento por parte de la gente sobre este problema que aqueja a muchas personas en Paraguay.

Quizás te interese leer: La detección temprana es la clave para evitar problemas auditivos en el futuro

La presentación de Fundación Florencia se dio el lunes 1 de abril, sin embargo, sus actividades iniciaron entre el 30 y 31 de marzo, en un evento muy exitoso junto a profesionales médicos y licenciados referentes del área tanto nacionales como extranjeros, quienes dieron una charla enfocada a especialistas, estudiantes y padres de niños afectados, de diferentes partes de la nación.

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.