Jóvenes estudiantes recibieron curso de educación financiera con éxito

Banco de elecciones se denomina al primer programa de educación financiera realizado por el banco Itaú y desarrollado en nueve colegios del departamento Central con la finalidad de ofrecer orientaciones sobre el uso consciente del dinero a estudiantes de los últimos años de educación media.

El programa fue realizado desde el mes de agosto hasta noviembre de este año y tuvo como objetivo dar a los adolescentes la oportunidad de empezar a tomar decisiones y proponerse metas en relación al dinero, planear acciones y tomar medidas para alcanzarlas. Participaron en el proyecto nueve colegios del departamento Central y el pasado 21 de noviembre fue realizado el evento de cierre y premiación en el que se dio a conocer a los ganadores.

“Para nosotros es importante que los niños, niñas y adolescentes puedan aprender el valor del dinero como medio para alcanzar las metas que se proponen y sobre todo que las decisiones que se toman en relación al dinero afectan nuestra calidad de vida”, expresó Patricia Torrens, gerente de calidad de servicio y sustentabilidad de Itaú.

Banco de elecciones propuso a los estudiantes que definan una meta en común que quisieran alcanzar en el año, involucrando el uso del dinero, para que a partir de esto puedan aplicar diferentes herramientas que les permita realizar una planificación financiera y diseñar acciones de recaudación para alcanzar su objetivo. Los alumnos fueron acompañados durante todo el proceso por Itaú y la consultora Emnoba para orientarlos y monitorear los avances de sus planes y acciones.

Fue la primera edición del programa y participaron más de 220 estudiantes de colegios nacionales como Nuestra Señora de la Asunción, Naciones Unidas, Las Residentas, Pablo Ávila, Juan Ramón Dahlquist, Presidente Franco, Cnel. Vicente Mongelós, Gral. José Elizardo Aquino y Nuestra Señora Stella Maris. De estas nueve instituciones fueron tres las premiadas por Itaú de acuerdo a los puntos obtenidos y al logro de las metas fijadas.

El primer puesto fue para el colegio nacional Nuestra Señora Stella Maris, que consiguió recaudar G. 5.000.000 para cubrir gastos de colación, el segundo lugar para el colegio Cnel. Vicente Mongelós y el tercer puesto para el colegio Gral. José Elizardo Aquino. El acto de cierre se realizó con la participación de alumnos, profesores y directivos de las instituciones ganadoras.

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.