La campaña global “Un mundo sin residuos” se instala en las playas de Encarnación

En el marco de la iniciativa mundial Un mundo sin residuos, Coca-Cola Paraguay realizó el lanzamiento de la acción #DespiertosParaCambiarElMundo en Encarnación, con la presencia de autoridades y veraneantes que se acercaron al parador de la marca.

La actividad cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Encarnación, con la cual se coordinó la capacitación de promotores ambientales que concienciaron a los veraneantes, y la instalación de puntos de reciclaje en la playa San José.

“El cuidado del medio ambiente es un compromiso de todos y por eso la articulación entre instituciones es fundamental para lograr un mundo sin residuos. Para nosotros cada envase tiene valor. Si algo puede ser reciclado, debe ser reciclado. Con esta campaña, queremos promover un consumo responsable e incentivar a los veraneantes a la separación de materiales a través de puntos de reciclaje, para que todos los materiales recolectados puedan tener una nueva vida”, manifestó Ángel Almada Torras, gerente de Asuntos Públicos y Comunicaciones de Coca-Cola Paresa.

Eco Promo para los que apoyen la iniciativa

Durante el lanzamiento se dio a conocer la Eco-Promo que acompaña a la acción #DespiertosParaCambiarElMundo: Las personas que se acerquen al parador de Coca-Cola en la playa San José, podrán depositar sus botellas de plástico PET en una máquina que les otorgará un ticket. Por cada 10 tickets, las personas que se involucren con la acción recibirán de obsequio una hielera de Coca-Cola.

Los tickets pueden ser canjeados todos viernes, sábados y domingos hasta el final de la temporada (domingo 16 de febrero) entre las 10:00 y las 20:00. Además, durante la temporada veraniega, se llevará a cabo la hora “Estemos Despiertos”, entre las 19:00 y 20:00, en donde promotores ambientales recorrerán las playas, para concienciar sobre la importancia del reciclaje y el cuidado de nuestras playas.

La acción #DespiertosParaCambiarElMundo, está construida sobre el compromiso Un Mundo Sin Residuos de Coca-Cola a nivel global por el que se compromete a recolectar y reciclar, para el año 2030, el equivalente al 100% de los envases puestos en el mercado, incorporar 50% de resina reciclada en los nuevos empaques y alcanzar un portafolio total de envases reciclables para 2025.

Para lograr estas metas, Coca-Cola trabaja en el diseño de sus envases; su recolección post consumo; y la implementación en conjunto de acciones con autoridades, empresas, organizaciones no gubernamentales y diversas comunidades.

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)