Moda que busca generar conciencia ambiental

La línea Artemera-Morombi apoyará el programa de reforestación de la Reserva Morombí, donando el 25% de sus ventas. Las prendas están inspiradas en especies de la fauna nativa que se encuentran amenazadas o en peligro de extinción.

La marca de remeras nacionales Artemera y la Reserva Natural Morombí se aliaron para lanzar al mercado una línea de remeras artísticas, que reproducen pinturas al óleo de especies nativas que se encuentran amenazadas por la desaparición de los bosques y la caza furtiva.

Este proyecto nace con el objetivo de concienciar, a través de la moda, sobre la problemática de la deforestación que afecta a nuestros bosques nativos y, por otra parte, aportar a la reforestación de la Reserva Natural Morombí, con la donación del 25% de las ventas.

“Desde Artemera tenemos como eslogan pongamos de moda lo nuestro y siempre nos inspiró la naturaleza. Por eso, con este proyecto unimos nuestras prendas artesanales a un mensaje de preservación de nuestras especies y bosques”, expresó Luciana Abante, propietaria de Artemera.

Las prendas ya están disponibles en Paseo La Galería, Market Place y la sede central de Artemera (Cnel. Ramon Paredes 3108 c/ Sta. Teresa). Algo llamativo es que las etiquetas de las remeras cuentan con una descripción de la especie, su grado de amenaza y la problemática de la deforestación y la caza furtiva.

Las prendas serán entregadas en un packaging ecológico, biodegradable y evitando así la utilización de plástico.

“El proyecto tiene una duración inicial de dos meses y se espera recaudar fondos para plantar unos 5.000 árboles en la Reserva Natural Morombí”, añadió.

Las pinturas originales fueron realizadas por la prolífica artista Mary Catheryn, residente en Estados Unidos, quien vivió muchos años en Paraguay y tiene un gran cariño a nuestra tierra y cultura.

Preservación de los bosques

Según cifras de la WWF solo queda el 13% del Bosque Atlántico del Alto Paraná y la Reserva Natural Morombí protege 25.000 hectáreas de uno de los últimos remanentes boscosos y más de 300 especies de fauna flora, varias de ellas en peligro de extinción.

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.