Paraguay ha sido electo miembro del consejo de la Agenda Global de Ganadería Sustentable

La distinción tuvo lugar en el contexto de la 7ª Reunión del Multi-stake Holder Partership (MSP), realizada en Addis Abeba, Etiopía.

Para la ocasión, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), institución matriz de la agricultura y la ganadería nacional, estuvo representado por el viceministro de Ganadería, Dr. Marcos Medina, según fuentes de la Asociación Rural del Paraguay.

La Agenda Global de Ganadería Sustentable (AGGS) es una plataforma impulsada por la FAO que promueve el diálogo, el intercambio de conocimiento y la implementación de buenas prácticas, así como políticas públicas, para alcanzar una ganadería globalmente sostenible.  

La institución se ha convertido en un punto de referencia para la construcción de una visión global y consensuada de la ganadería en base a los Objetivos del Desarrollo Sustentable promovidos por la ONU.

En la AGGS están representados 103 organizaciones de más de 50 países, entre ellos Paraguay.

La elección de Paraguay en el Consejo de la AGGS fortalece el posicionamiento de nuestro país como referente mundial en el sector ganadero, y es un reconocimiento a los avances de la cadena de valor ganadera en las dimensiones de la sustentabilidad social, ambiental y económica.

Paraguay también forma parte de otras instancias globales del sector ganadero, como el Consejo Mundial de la OIE (Organización Mundial de Sanidad Animal) a través del Dr. Hugo Idoyaga, presidente del Senacsa.

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.