Piden prevención, protección e inversión para niños/as y adolescentes

Durante todo agosto se llevará a cabo la campaña "Semana por los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes", impulsada desde la Coordinadora por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia (CDIA) en conjunto con 27 organismos, los cuales ejecutarán más de 170 actividades a lo largo del mes.

“Esta campaña busca que durante el mes de agosto reflexionemos como sociedad acerca de la situación de niños/as y adolescentes del país y sobre las garantías de derechos que necesitamos trabajar con mayor fuerza para mejorar la calidad de vida de la niñez, sus familias y las comunidades. Este año tenemos como lema: A Treinta Años de la Convención Sobre los Derechos de la Niñez y la Adolescencia. Exigimos Prevención, Protección e Inversión,  entendiendo que esos son los tres temas que necesitan ser atendidos por el Estado paraguayo”, explicó Aníbal Cabrera, director ejecutivo de la CDIA.

Según Cabrera, la conmemoración es realizada hace 25 años y en esta edición conforman la mesa de trabajo más de 27 organizaciones de la sociedad civil, además de 7 organismos del Estado y 6 agencias de las Naciones Unidas. Las mismas estarán ejecutando diversas actividades desde su lugar de acción en alrededor de 10 departamentos del país así como 50 municipios. Se desarrollarán más de 170 actividades de promoción y exigibilidad de derechos.

Algunas de las instituciones adheridas son Fundación Teletón, Global Infancia, Callescuela, Fundación La salle, Fundación Dequeni, Mamá Cultiva, Vincularte, Paraguay Educa, el Ministerio de Educación, la Municipalidad de Asunción, el Ministerio de la Niñez, el Ministerio de Trabajo, Adra Paraguay, Base Educativa y Comunitaria de Apoyo (BECA), Buenos Vecinos, entre otras.

En la agenda, que comenzó a desarrollarse el pasado 1 de agosto, se encuentran actividades como maratones, charlas educativas, pintatas, talleres de diferentes temáticas, juegos, festejos por el día de niño, cine debates, etc. Así también, desde el lunes 12, la CDIA lanzará una campaña de datos sobre la condición actual de niños y niñas en cuanto a salud, educación, pobreza, y violencia, los cuales serán presentados diariamente por medio de las redes sociales.

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.

Del aula al campo: el joven que convirtió una tierra vacía en una marca de porotos con sello propio desde Yaguarón

(Por SR) Con apenas 26 años, Pedro Benítez, estudiante de Administración Agropecuaria, encontró la forma de aplicar sus conocimientos más allá de las aulas: apostó por transformar una parcela olvidada de su familia, el Rancho San Pedro en Yaguarón, en un cultivo de porotos, que hoy ya se comercializa bajo su propia marca. Con una inversión inicial de apenas G. 2 millones y mucha fuerza de voluntad, Pedro está convirtiendo su primera experiencia agrícola en un caso inspirador de emprendedurismo joven en el campo paraguayo.