Premios ADEC: Las empresas y empresarios galardonados por su trabajo y responsabilidad social

La Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) dio a conocer a los galardonados de los Premios ADEC 2021, programa que permite visibilizar modelos de gestión empresarial, reconociendo el trabajo bien hecho y demostrando que es posible alcanzar el éxito, impactando positivamente en nuestra sociedad y el medio ambiente.

El acto de premiación se realizó el pasado viernes en Werking del Paseo La Galería. En la ocasión, representantes de la ADEC y del comité de premios revelaron los motivos que impulsaron a premiar a hombres y mujeres de negocios.

“Así culmina un largo y arduo proceso de entrevistas y visitas a cargo del comité de premios, una experiencia realmente enriquecedora” manifestó Gloria Ayala Person, presidente de la asociación.

Lista de galardonados

El premio Empresa del Año 2021 fue para Unión SRL, por su crecimiento sostenido, tanto en infraestructura como en su capacidad productiva. Por su constante búsqueda de mejoras tecnológicas, innovación y avance continuo, reflejados en la gran variedad de productos y cuya calidad le ha permitido ingresar al mercado extranjero superando ampliamente normas internacionales.

En la categoría Triple Impacto, que premia a la empresa que se destaca por el impacto que genera su modelo de negocio en lo social, ambiental y económico, fueron reconocidas Dulsan Orgánica SA y Forestal Sylvis SA.

La categoría Innovación, que reconoce a la firma que se destaca por incidir en el mercado nacional a través de mejoras tecnológicas e innovadoras en sus procesos y productos tuvo como ganador a Alimentos Especiales SA - Casa Rica.

El premio ADEC, en la categoría Joven emprendedor/a, que reconoce a líderes que inspiran y se destacan por asumir riesgos empresariales con un alto nivel de gestión y compromiso, recayó en Paulo Duarte Modesto, propietario de Broterra; Gabriela Campos Cervera, propietaria de Dulce Manjar; y José Rodrigo Valdez, propietario de GiroLabs.

Los premios ADEC es el certamen anual más importante del país en el ámbito empresarial que reconoce el trabajo y la responsabilidad social de empresas, empresarios y empresarias. Desde su primera convocatoria, en 1994, apunta al reconocimiento del esfuerzo y el trabajo de los hombres y mujeres de negocio quienes nos demuestran que es posible ser exitosos y éticos a la vez.

Es un programa que permite visibilizar modelos de gestión empresarial, reconociendo el trabajo bien hecho y demostrando que es posible alcanzar el éxito, impactando positivamente en nuestra sociedad y el medio ambiente.

Importancia de participar en los Premios ADEC

El certamen otorga a todos los participantes la posibilidad de una autoevaluación, corrección y mejora, pensar nuevas ideas y los motiva hacia las buenas prácticas empresariales. Para las empresas ganadoras es una oportunidad de adquirir prestigio, obtener difusión, y ser destacada por la ejemplaridad.

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Más feriados al año: qué piensa el sector empresarial y cómo impactan en la economía

(Por NL) La reciente sanción y promulgación de la Ley que fija el calendario oficial de feriados en Paraguay abrió un nuevo capítulo en el debate sobre cómo estos días impactan en la economía nacional. La normativa establece los feriados nacionales, incorpora al 20 de junio como fecha patria y faculta al Poder Ejecutivo a decretar hasta tres feriados adicionales por año. En medio de la expectativa por un posible feriado si Paraguay clasifica al Mundial tras el partido de este jueves, la discusión sobre la conveniencia de sumar días no laborables vuelve a ponerse sobre la mesa.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.