Promover el liderazgo de las mujeres para avanzar hacia la sostenibilidad corporativa

(Por Sandra Giménez Torales de Pacto Global Paraguay) El Pacto Global Paraguay invita a las empresas interesadas en trabajar hacia la sostenibilidad corporativa y la promoción del Objetivo de Desarrollo Sostenible 5 “Igualdad de Género” a través del programa Target Gender Equality (TGE), en su II Edición.

Target Gender Equality es un programa acelerador desarrollado a nivel mundial y es implementado a nivel local en alianza con Fundación Capital y ONU Mujeres. TGE busca promover el liderazgo y participación de las mujeres en las empresas y fortalecer de esta manera el aporte de las empresas al ODS 5 “Igualdad de Género”. En el periodo 2020-2021 se llevó a cabo la primera ronda en nuestro país con la participación de 16 empresas, en esta segunda edición que se extenderá desde julio 2021 a marzo 2022, el programa se implementará nuevamente en Paraguay y en otros 40 países.

La decisión de enfocar el programa a la representación y liderazgo de las mujeres, responde a que, además de ser un derecho fundamental, estos son factores esenciales para el buen desempeño empresarial. Mayor rendimiento financiero, mejor productividad de los empleados, fortalecimiento del rendimiento y mayor reputación en el mercado, son esferas identificadas como resultantes de la igualdad e inclusión en las empresas.

El programa está dirigido a empresas adheridas al Pacto Global, su contenido es relevante tanto para Pymes como para empresas multinacionales y es de carácter gratuito. Su implementación consiste en la aplicación, como primer paso, de una herramienta que permite analizar la situación y las brechas existentes en las empresas con respecto al ODS 5, este análisis permite a las empresas identificar los puntos a trabajar. Una vez finalizada la etapa de análisis, se desarrollan tres talleres de capacitación enfocados en apoyar a las empresas a establecer objetivos y desarrollar acciones que permitan aumentar la representación y el liderazgo de las mujeres.

Si su empresa está interesada en participar del programa y aún no forma parte del Pacto Global, el primer paso es adherirla, completar el formulario web y posteriormente designar a dos representantes y un/a “Embajador/a” para participar en las actividades.

Para más información sobre cómo adherirse a la Red Local del Pacto Global o Target Gender Equality puede contactar a proyectos@pactoglobal.org.py; comunicacion@pactoglobal.org.py

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)