¿Querés ayudar en estas fiestas? Te contamos algunas opciones

Teniendo en cuenta las fiestas de Navidad y Año Nuevo, son varias las instituciones que deciden aprovechar la temporada para realizar acciones benéficas y actividades en pos de recaudar fondos, a modo de colaborar con la sociedad y que sean más las personas con la oportunidad de celebrar las festividades. Estas son algunas entidades que decidieron lanzar su campaña.

Fundación Dequení: lanzó su colección de tarjetas navideñas 2018 con dibujos realizados por los niños y niñas de 1 a 4 años que reciben estimulación temprana con el programa Guata Ñepyr?.

Todo lo recaudado en las ventas de las tarjetas será destinado a la implementación de los programas socioeducativos de Dequení, para la estimulación temprana de niños y niñas de 1 a 4 años en comunidades vulnerables de Luque, Nueva Italia, Ypané y San Antonio (Guata Ñepyr?). También se utilizarán en la mejora de la calidad educativa para niñas, niños y adolescentes de 5 a 17 años en más de 37 escuelas públicas de nueve distritos de los departamentos Central, Cordillera y Caaguazú (Arandu Mbarete).

Las tarjetas pueden ser adquiridas en la fundación con Cinthia Melgarejo llamando al tel: 520 519 / 0985 408 769 o vía email escribiendo a tarjetas@dequení.org.py. También están disponibles en los siguientes puntos de venta:

Balloon CityCartones YaguareteCasa GrutterCasa RicaFarmacenterFuente ShoppingLibrería MCR, Librería MaitaMaría CastañaSalemma, y Villa Morra Shopping.

Fundación Asoleu: una de las campañas más importantes del año para esta organización es la venta de tarjetas navideñas, para lo que cuentan con la colaboración de diversos artistas nacionales, quienes donan sus obras como diseños para las tarjetas. En esta edición lanzaron un concurso especial para que más personas puedan demostrar su arte, de manera que recibieron varias obras de pequeños artistas.

El monto recaudado por las ventas será destinado a la compra de medicamentos oncológicos para niños y niñas asistidos en la sala de hemato-oncología pediátrica del Centro Materno Infantil de San Lorenzo.

Hoy festejaron la navidad para sus pacientes en el albergue y gracias a todas las personas solidarias que colaboran con la causa entregaron juguetes e hicieron pasar una mañana diferente a todos los niños. Para contribuir con Asoleu pueden comunicarse al 0985 356 204 o ponerse en contacto a través de las redes sociales.

Dirección Nacional de Correos del Paraguay (DINACOPA): La semana pasada dio a conocer su campaña solidaria 2018  “Endulzando la Navidad”, la cual está dirigida a todos sus funcionarios, clientes, usuarios y público en general, a modo de recolectar alimentos no perecederos.

El principal objetivo de la DINACOPA es recolectar alimentos, juntar comida y donaciones, con el fin de ayudar a las comunidades más carenciadas para que puedan pasar mejor estas fiestas. Para cooperar con la institución en su labor, se pueden acercar los aportes al edificio del Palacio Patri: Alberdi N° 130 entre El Paraguayo Independiente y Benjamín Constant y en el edificio España: 25 de Mayo esquina Fulgencio Yegros. Ambos en la ciudad de Asunción.

Por otro lado, la Pastoral Social Arquidiocesana y Supermercados Stock: mediante la campaña “Comparte la Navidad con tu Prójimo”, están realizando la entrega de 40.000 bolsas navideñas a comunidades carenciadas de Asunción, Gran Asunción y el interior del país, dentro de barrios como Tablada, Tacumbú, Bañado Sur, Loma Pyta, Trinidad, entre otros.

Las bolsas están compuestas por alimentos no y otros productos necesarios para la mesa navideña. Son distribuidas en las diversas diócesis con la colaboración de equipos de la pastoral social y la fundación Santa Librada.

Stock brinda su apoyo con la donación de productos desde el año 2004 y esta vez comenzaron las entregas a principios del mes de noviembre por lo que estarán finalizando durante esta semana.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Renato Scura: “Posicionar una marca no se trata de hablar más fuerte ni de hacer más ruido, sino de ser auténticos y conectar con las personas correctas”

(Por BR) Renato Scura, Head of Marketing Cadiem Casa de Bolsa, sostiene una filosofía de trabajo centrada en el propósito: cada estrategia debe tener un objetivo claro, indicadores definidos y capacidad de adaptación. Cree en los planes a largo plazo construidos sobre pequeñas victorias y en la coherencia como reflejo de calidad. Para él, posicionar una marca no es solo hacer ruido, es conectar desde la autenticidad y mantener al cliente en el centro. Afirmó que la tecnología y la inteligencia artificial ya son un estándar indispensable, aunque destaca la importancia de “digitalizar sin deshumanizar”.

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.