Sistema B reconoció a 167 empresas latinas de las cuales 3 son paraguayas

Ayer, a nivel mundial se llevó a cabo la entrega del Reconocimiento a las Mejores Empresas B del Mundo, otorgado por B Lab y Sistema B. En América Latina fueron destacadas 167 corporaciones, de las cuales tres son paraguayas, según nos comentó Andrea Burt, directora ejecutiva de Sistema B Paraguay, quien también nos habló del próximo encuentro de la comunidad a realizarse en Mendoza, así como la segunda edición del Día B, desarrollado en Paraguay.

Sistema B cuenta con tres años en Paraguay y este 2019 fue tomando un impulso muy grande, pasamos de tener una comunidad conformada principalmente por pymes a tener grandes y emblemáticas compañías. Esto para nosotros es un logro muy grande porque significa que el movimiento está ganando fuerza, lo que a la vez nos da a entender que la gente comienza a creer en el poder de los negocios para hacer el cambio”, expresó Burt y agregó que actualmente existen 13 empresas B en el país, entre las cuales seis certificaron este año.

La directora explicó que contando las 13 corporaciones, la comunidad B en Paraguay está compuesta por más de 50 empresas que se encuentran en proceso de certificación, señaló además que ante todo buscan que las propias empresas midan su impacto y elaboren un diagnóstico del trabajo que están realizando en todas las áreas. “No se trata de un diagnóstico que te condene, sino que ayude a avanzar de a poco, el espíritu acá es mejorar”, manifestó.

Hasta la fecha, Latinoamérica posee 526 empresas B, entres estas fueron reconocidas 167, mientras que en Paraguay las tres destacadas son Mboja’o, Envaco y Koga, en las categorías Clientes, Medio Ambiente y Agente de Cambio, respectivamente.

Al respecto, Ximena Mendoza, directora de Mboja’o nos comentó: “Para Mboja’o este reconocimiento significa un gran honor, además de un compromiso a seguir luchando contra el desperdicio de alimentos en nuestro país”. Añadió que desde la fundación del negocio hasta la actualidad rescataron más de 100 mil kilos de comida equivalente a 100 toneladas que benefició a más de 1.000 personas.

Por otra parte, Burt anunció que del 11 al 13 de setiembre se desarrollará el Encuentro B en la ciudad de Mendoza, Argentina, donde estará presente una delegación paraguaya de 35 personas afines a la comunidad. Asimismo, el 15 de octubre es la fecha fijada para la segunda edición del Día B que el año anterior contó con la participación de importantes empresarios de la región y este año traerá desde Colombia a Camila Escobar, presidenta de Juan Valdéz; de México a Regina Medina Moreno de la Pizzería Pixza y de Bolivia a Antonio Lareno de la empresa Mamut, que elabora pisos a bases de neumáticos reciclados; entre otras figuras sobresalientes del mundo empresarial.

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.