Sistema B reconoció a 167 empresas latinas de las cuales 3 son paraguayas

Ayer, a nivel mundial se llevó a cabo la entrega del Reconocimiento a las Mejores Empresas B del Mundo, otorgado por B Lab y Sistema B. En América Latina fueron destacadas 167 corporaciones, de las cuales tres son paraguayas, según nos comentó Andrea Burt, directora ejecutiva de Sistema B Paraguay, quien también nos habló del próximo encuentro de la comunidad a realizarse en Mendoza, así como la segunda edición del Día B, desarrollado en Paraguay.

Sistema B cuenta con tres años en Paraguay y este 2019 fue tomando un impulso muy grande, pasamos de tener una comunidad conformada principalmente por pymes a tener grandes y emblemáticas compañías. Esto para nosotros es un logro muy grande porque significa que el movimiento está ganando fuerza, lo que a la vez nos da a entender que la gente comienza a creer en el poder de los negocios para hacer el cambio”, expresó Burt y agregó que actualmente existen 13 empresas B en el país, entre las cuales seis certificaron este año.

La directora explicó que contando las 13 corporaciones, la comunidad B en Paraguay está compuesta por más de 50 empresas que se encuentran en proceso de certificación, señaló además que ante todo buscan que las propias empresas midan su impacto y elaboren un diagnóstico del trabajo que están realizando en todas las áreas. “No se trata de un diagnóstico que te condene, sino que ayude a avanzar de a poco, el espíritu acá es mejorar”, manifestó.

Hasta la fecha, Latinoamérica posee 526 empresas B, entres estas fueron reconocidas 167, mientras que en Paraguay las tres destacadas son Mboja’o, Envaco y Koga, en las categorías Clientes, Medio Ambiente y Agente de Cambio, respectivamente.

Al respecto, Ximena Mendoza, directora de Mboja’o nos comentó: “Para Mboja’o este reconocimiento significa un gran honor, además de un compromiso a seguir luchando contra el desperdicio de alimentos en nuestro país”. Añadió que desde la fundación del negocio hasta la actualidad rescataron más de 100 mil kilos de comida equivalente a 100 toneladas que benefició a más de 1.000 personas.

Por otra parte, Burt anunció que del 11 al 13 de setiembre se desarrollará el Encuentro B en la ciudad de Mendoza, Argentina, donde estará presente una delegación paraguaya de 35 personas afines a la comunidad. Asimismo, el 15 de octubre es la fecha fijada para la segunda edición del Día B que el año anterior contó con la participación de importantes empresarios de la región y este año traerá desde Colombia a Camila Escobar, presidenta de Juan Valdéz; de México a Regina Medina Moreno de la Pizzería Pixza y de Bolivia a Antonio Lareno de la empresa Mamut, que elabora pisos a bases de neumáticos reciclados; entre otras figuras sobresalientes del mundo empresarial.

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.

Del aula al campo: el joven que convirtió una tierra vacía en una marca de porotos con sello propio desde Yaguarón

(Por SR) Con apenas 26 años, Pedro Benítez, estudiante de Administración Agropecuaria, encontró la forma de aplicar sus conocimientos más allá de las aulas: apostó por transformar una parcela olvidada de su familia, el Rancho San Pedro en Yaguarón, en un cultivo de porotos, que hoy ya se comercializa bajo su propia marca. Con una inversión inicial de apenas G. 2 millones y mucha fuerza de voluntad, Pedro está convirtiendo su primera experiencia agrícola en un caso inspirador de emprendedurismo joven en el campo paraguayo.