SomosPar: la plataforma de formación en liderazgo para mujeres busca equidad de género

Como parte de su estrategia de inclusión y diversidad, Cervepar y Banco Itaú lanzan la plataforma SomosPar, que busca promover la equidad de género en el mundo laboral. Este año promoverá eventos y brindará becas de formación en liderazgo para más de 350 mujeres con el objetivo de aumentar el número de mujeres en posiciones de liderazgo en el país, e impulsar condiciones que favorezcan las condiciones de equidad de género en empresas y organizaciones.

“En Paraguay aún contamos con un gran desafío de inclusión de mujeres en el ámbito laboral, esta brecha es aún mayor en los niveles gerenciales y directivos. SomosPar es una plataforma que busca contribuir a la formación de mujeres para el liderazgo en nuestra comunidad, así como también promover condiciones para facilitar la inclusión en las empresas y organizaciones, sumando a la equidad de género, creando mayores oportunidades y contribuyendo al desarrollo”, señaló Anahi Brítez, directora de asuntos corporativos y legales de Cervepar.

“Para nosotros SomosPar es una gran apuesta para contribuir con el desafío de aumentar la representación de mujeres en posiciones de liderazgo y en espacios de toma de decisiones dentro del sector corporativo. A través de las iniciativas que se proponen dentro del programa, estamos convencidos de que no solo vamos a impactar en las vidas de las mujeres participantes, sino también en sus familias, en los equipos que les toca o tocará liderar y de esta forma, en las empresas y en el desarrollo de nuestro país”, mencionó Claudia Bobadilla, gerente de marketing y sustentabilidad de Banco Itaú.

Esta plataforma se realiza en alianza con el Pacto Global, Koga Impact Lab, Prolíder Training, y con el apoyo del Shopping del Sol y Perfecta Automotores.

Las tres iniciativas de SomosPar

1. Conferencia de liderazgo Protagonistas a llevarse a cabo el 6 de octubre a las 18:30 en el Cine Itaú del Shopping del Sol. Mujeres líderes del mundo corporativo nacional comparten lecciones e historias de
liderazgo para transmitir herramientas para superar los desafíos de ser mujeres líderes en el mundo actual.

Las conferencistas son: Anahi Britez, – directora de asuntos corporativos y legales de Cervepar; Patricia Torrents, directora de operaciones y tecnología de Itaú; Lilia Fiest Mielde, presidenta Paraguay/Bolivia de Syngenta; Liz Ramírez, gerenta general de Perfecta Automotores; Fabimar Franchi, gerenta de sustentabilidad y desarrollo del futbol femenino de la Conmebol; Latifi Chelala, gerenta de comunicación y sustentabilidad social de Paracel.

2.Círculos de Liderazgo de Mujeres: es un programa de formación en liderazgo para mujeres, enfocado en propiciar el crecimiento profesional mediante la formación en habilidades clave de liderazgo dirigido a mujeres del mundo corporativo. Abordará temas como liderazgo, inteligencia emocional, metas y planificación estratégica y herramientas.

El curso ofrece 100 becas completas disponibles con materiales. Se llevará a cabo en cuatro sesiones presenciales en Asunción.

3. Mentorías: este programa ofrece mentorías individuales guiadas por mujeres de altos cargos gerenciales, dirigido a mujeres de alto potencial, a través de cuatro sesiones virtuales o presenciales buscando orientar su carrera y habilidades de liderazgo a través de la experiencia de sus mentoras.

Las mentorías ofrecen 30 becas completas con materiales incluidos que se llevarán a cabo en cuatro sesiones virtuales o presenciales en Asunción.

SomosPar invita a postular a todas las mujeres que se encuentran trabajando en empresas u organizaciones y deseen potenciar sus habilidades profesionales y de liderazgo, al mismo tiempo que generan una red de networking con otras mujeres del ámbito empresarial.

Las inscripciones para participar de la conferencia Protagonistas están habilitadas en el sitio web www.somospar.com.py. Así también, a través de este mismo sitio, las mujeres interesadas pueden postularse para ser parte de los Círculos de Liderazgo de Mujeres o de la Mentorias.

La fecha límite de inscripción al evento y los programas es el viernes 30 de setiembre.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.