Tras la huella: Carbonys mide emisiones de carbono, otros gases, y promueve acciones sostenibles

Carbonys es un software integral de medición de huella de carbono, una iniciativa ambiental que se sostiene con la importancia del carbono en la producción. Su proyectista indicó que no se trata de dejar de usar madera, no comer más carne o no usar combustibles fósiles. Enfatizó que hay que mejorar los sistemas de producción y dar valor agregado a los productos paraguayos.

“La idea de Carbonys fue crear un software integral de medición de huella de carbono y seguimiento de acciones sostenibles empresariales. Esto quiere decir que estructuramos una idea en la que uno tiene acceso a un software y carga datos de su empresa como cantidad de camiones y combustible utilizado, así como cantidad de madera quemada para utilización de hornos, entre otras cosas”, refirió el proyectista Sebastián Cantero.

Agregó que el software calcula emisiones de carbono y otros gases de efecto invernadero (GEI), recomienda y da seguimiento a acciones de mitigación de estos gases. Explicó que aquello que no se puede mitigar (porque es casi imposible hacerlo al 100%), se debe compensar.

Cantero puntualizó que Carbonys apoya la compensación con su propio programa de reforestación de especies nativas y también contactando con empresas que desarrollan proyectos de créditos de carbono.

Además, el proyectista remarcó que utilizan sus conocimientos en tecnología y programación, así como sus experiencias en proyectos de reforestación y el mercado voluntario de carbono. Este conocimiento se vuelca en el aporte que pueden dar empresas paraguayas y regionales para alcanzar el objetivo de carbono-neutralidad.

“A pesar de que esta responsabilidad es mucho más de los países del norte, la ola de carbono-neutralidad, sostenibilidad, economía verde circular, etc.; también llegará a nuestro país. Con una plataforma como Carbonys, las empresas pueden no solo estar listas para esta ola, sino aprender del proceso y volverse referentes”, sostuvo el entrevistado.

Creación de la empresa, apoyo empresarial y gubernamental

Cantero afirmó que tras haber hecho cálculos y proyecciones basadas en los US$ 10.000 del premio que otorgaba el concurso +100Labs en el que participaron, se dieron cuenta de que con esa suma podían iniciar el proyecto.

No obstante, apuntó que necesitan sostenerse con el apoyo de empresas reforestadoras, consultores ambientales, desarrolladoras de proyectos verdes, como Victoria Paraguay y su proyecto REDD+ Chaco Vivo.

Igualmente, también esperan contar con apoyo estatal, tanto del Mades como del Infona. Cantero añadió que Carbonys es un tipo de proyecto que puede unir a muchos actores y abrir numerosas puertas.

Beneficios para el medioambiente

A criterio del proyectista, para una empresa es importante este tipo de mediciones y acciones, no solo por el valor agregado ambiental, sino porque muchos de estos resultados tienen un impacto que genera mayor eficacia en procesos y ahorros varios. Además, mejora el ambiente laboral, los funcionarios están más seguros, más cómodos y más contentos.

“La gente es feliz y la empresa ahorra dinero. Todo, mientras la marca puede asociarse con salvar un bosque del Chaco, regenerar una especie nativa en la región oriental y apoyar un proyecto social de producción sostenible”, concluyó Cantero.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.