Vienen De la Tierra: Regalos plantables en macetas biodegradables, un presente para el medioambiente

De la Tierra es un emprendimiento dedicado al diseño, producción y comercialización de regalos plantables. La empresa está vigente desde el 2019, apuesta a lo artesanal y sustentable, debido a que sus productos son kits de siembra, es decir, semillas de árboles.  La empresa tiene el objetivo de concienciar sobre la importancia de sostener el medioambiente con la promoción de la arborización.

Respecto a los beneficios al medioambiente con la adquisición de sus productos, Damarys Medina, CEO de De la Tierra, destacó, por ejemplo, el remplazo del uso de las macetas de polietileno por macetas biodegradables. Asimismo, sostuvo que gran parte de su materia prima son productos ecológicos y reciclados, sin olvidar y resaltar que cada kit de siembra es un futuro árbol.

Sin embargo, recalcó que la gente en general no está muy consciente de la importancia del cuidado del medioambiente y de promover la agroecología; y afirmó que falta fomentar y divulgar la mayor información al respecto. Por otra parte, la obtención de mayores ganancias por ventas, según la entrevistada, ocurre a fin de año, sobre todo, cuando trabajan junto a otras marcas para los regalos empresariales. 

“Nuestro producto principal y más solicitado es el kit de siembra, que incluye una maceta biodegradable, un sobre de semillas, abono orgánico y también el diseño y la personalización. Este producto tiene un costo de G. 40.000 por unidad”, comentó.

Enfatizó que los productos que comercializan son totalmente artesanales y personalizables. Los mismos se realizan por pedido, primero un diseño de muestra, y luego, una vez confirmado el diseño, se realiza la producción. 

Dijo que tienen planes de crecimiento continuo, a pesar de que hoy son una empresa joven. Agregó que están abocados a disponer próximamente de una tienda física y que tienen pensado, una vez que cuenten con ella, hablitar un lugar que sirva de taller de artesanía, además de contar con un vivero de plantas, huertas y flores.

“Soy estudiante de Agronomía, de la Universidad Nacional de Asunción y encabezo este proyecto. Esto me da las herramientas y conocimientos profesionales sobre producción de huertas y botánica en general. Las ventas y promociones las realizamos mediante plataformas de redes sociales”, indicó Medina.

 

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.