Android Auto ya está disponible en Uruguay

Android Auto, la plataforma del gigante Google que integra el celular con funciones de navegación y entretenimiento en vehículos, fue aprobada para 19 países, lista en la que figura Uruguay.

Las otras naciones en las que el sistema ya está disponible a partir de esta semana son: la Argentina, Austria, Bolivia, Brasil, Suiza, Chile, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, India, Panamá, Perú, Paraguay, Rusia, Venezuela y Puerto Rico.


Competencia de Apple CarPlay, Android Auto permite vincular el teléfono con el centro de entretenimiento de los vehículos modernos. Sin dejar de prestar atención al camino ni soltar el volante, el usuario puede, mediante comandos de voz, responder llamadas, buscar direcciones en Google Maps o controlar la música, sólo por nombrar algunas funciones.


Hasta ahora, solamente los vehículos de Australia, Canadá, Alemania, España, México y los Estados Unidos contaban con Android Auto, lanzado a mediados del año pasado.


Para que funcione, los usuarios deben tener un teléfono Android con la versión Lollipop (5.0 en adelante) y un auto que esté preparado para esta nueva tecnología. Google brindó una lista de coches que tienen disponibles este nuevo sistema. Por ahora, tienen convenio con más de 40 fabricantes del mundo.


Hasta el momento, desde la empresa, no conocen con exactitud cuáles son los modelos en los que sí estará el sistema en Uruguay, aunque aseguraron que una buena referencia podría ser la Argentina, donde solo hay dos modelos de Volkswagen que lo integran: Suran y Fox.


Con el objetivo de evitar la competencia y segmentación que existe en el mundo móvil, numerosos fabricantes planean hacer compatibles sus vehículos tanto con Android Auto como con Apple CarPlay. En esa lista se inscriben Ford, Toyota, Chrysler y General Motors.
Los autos compatibles con Android Auto son algunos modelos de Audi, Alfa Romeo, Buick, Bentley, Chrysler, Chevrolet, Cadillac, Citroën, Dodge, Fiat, Ford, GMC, Honda, Hyundai, Jaguar, Jeep, Kia, Lamborghini, Land Rover, Maserati, Mazda, Mitsubishi, Nissan, Opel, Peugeot, Renault, Seat, Skoda, SsangYong, Subaru, Suzuki, VW y Volvo, entre otras.
(Fuente: Infobae)

Martín Heisecke: “El cannabis medicinal no es una moda, sino un rubro que está generando impacto real en la salud de las personas”

(Por LA) La industria del cannabis medicinal en Paraguay atraviesa un momento de evolución sostenida. Así lo asegura Martín Heisecke, presidente de Comfar SAECA, una de las empresas pioneras en la producción y comercialización de productos derivados del cannabis en el país. Con una mirada clara sobre los desafíos y oportunidades que presenta este sector emergente, Heisecke compartió su perspectiva sobre el estado actual del mercado, los avances logrados y los próximos pasos de la compañía que lidera.

Con manos de mujer y herencia familiar, India Morotí teje identidad y viste las leyendas de San Bernardino

(Por BR) Luz Marina Carballo, propietaria de India Moroti  compartió con InfoNegocios su trabajo con las artesanías. A los 12 años empezó a moldear su sueño de crear una marca paraguaya que combine tradición ancestral con estética contemporánea. Su historia es un homenaje a la herencia familiar, al trabajo artesanal y al empoderamiento de mujeres artesanas del interior del país.

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.

Desde Bolivia Pollo el Solar elige a Paraguay para su expansión internacional (proyecta abrir cinco locales más)

(Por LA) Pollo el Solar, una reconocida cadena con más de 40 años de trayectoria, da un paso decisivo en su expansión internacional al abrir su primera sucursal fuera de Bolivia y elegir a la capital paraguaya, específicamente el Shopping Multiplaza. Con una propuesta gastronómica innovadora centrada en el pollo frito de calidad, adaptado a los gustos locales, la marca busca establecer una presencia sólida en el mercado nacional.

Paraguay recibirá a más de 1.200 delegados del fútbol mundial en el 75º Congreso de la FIFA 2025

El fútbol mundial tiene una nueva cita en Paraguay. En una histórica decisión del Consejo de la FIFA durante su reunión del 3 de octubre de 2024, se determinó que el 75º Congreso de la FIFA se celebrará en Asunción, el 15 de mayo de 2025. Este evento marcará un hito para el país, ya que será el primer Congreso Ordinario de la FIFA realizado en Sudamérica sin estar vinculado a la organización de una Copa Mundial de la FIFA.