Apple apuesta por la educación con iOS 9.3

Desde su nacimiento, Apple ha estado vinculada a dos sectores: el diseño y la educación. Así lo remarca Susan Preston, vicepresidente de Márketing de Producto en Apple. A través de una conversación teléfonica con este diario. la directiva desgrana las claves de iOS 9.3, la actualización del sistema operativo que ya está en manos de los desarrolladores, y en pocas semanas llegará a los usuarios de iPhone e iPad.

Este último formato, su tableta, es el protagonista de los cambios. Apple insiste en que cuanto más personal sea la educación, más impacto tendrá en el alumno. En clase y en casa, subrayan.
 
Desde el lanzamiento de la tableta son más de 17.000 las aplicaciones dedicadas al aprendizaje, pero se han dado cuenta de que no es suficiente para que su uso sea el adecuado. Las mejores se enfocan en tres puntos: profesores, alumnos y técnicos.
 
Los primeros podrán hacer que los iPad sean intercambiables. Ya no habrá una sesión única por aparato, sino que cada alumno tendrá un perfil en los aparatos de la clase. En Apple se han dado cuenta de esto simplifica la gestión de los alumnos. También saben que no siempre los niños recuerdan la contraseña. En lugar de poner una combinación de letras y números, podrán identificarse con una imagen.
 
Mejoras para profesores
App Classroom se centrará en el profesorado. Será el asistente para saber qué estudiante fue el último en tomar cada modelo y presenta una lista de las aplicaciones que están usando o si han hecho las tareas asignadas. Otra opción consiste en proyectar lo mismo en todos los aparatos de la clase o el uso del proyector por parte de un alumno para exponer sus soluciones.
 
Uno de los problemas más comunes hasta ahora era la pérdida de claves. El maestro la podrá restaurar desde la aplicación sin necesidad de llamar a los técnicos del centro.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.