Apple venderá el dron ‘Phantom 4’ en 15 días

El mayor fabricante del mundo, DJI, presenta un dispositivo que alcanza los 72 km/h y está pensado para grabar escenas deportivas; Apple lo comercializará a partir del día 15.
 
En esta puesta de largo, la empresa china quiere despedirse de los proveedores de lentes (Sony y Go Pro han fabricado para ellos hasta fecha reciente) y asumir cada vez más la fabricación de los componentes de sus drones. El cuadricóptero que hoy presenta tiene una forma peculiar, algo que han buscado con intención: el Phantom 3, la anterior versión, despertó críticas porque en algunos planos muy rápidos se colaban las hélices.

DJI, una empresa que ha crecido a mayor ritmo que su red comercial, se ha asociado con el gigante tecnológico para que lo comercialice en exclusiva en sus tiendas durante un mes a partir del día 15. También puede encargarse online por 1.599 euros en Europa.
 
Comparándolo con la anterior versión, de hace un año, llama la atención el salto de aquellas dos cámaras a estas cinco. La principal suma 12 megapíxeles y graba, en calidad 4K, 129 frames por segundo, que promete 36% menos distorsión. Las cuatro restantes, dos frontales y dos cenitales, actúan como sensores que detectan y ayudan al aparato a esquivar obstáculos, una de las novedades que más se ha subrayado en la presentación. Todas pueden cambiarse y a esta comodidad se añade que las hélices se montan y desmontan en un clic, sin necesidad de enroscarlas.
 
El Phantom 4, como otros muchos nuevos drones, ya no se fía del GPS y piensa en su manejo en interiores. Mantiene su sistema de conexión por wifi, Lightbridge, pero el alcance duplica el del anterior modelo, que llegaba solo hasta los 2.3 kilómetros. También mejora la autonomía de la batería: de 23 o 25 minutos de las diferentes versiones del Phantom 3, la nueva pasa a 28 minutos. Al tiempo, lógicamente, crecen los mAh: frente a los 4.480 del Phantom 3, la batería de los 4 es de 5.350.
 
(Fuente: El País)

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.