Grupo Cell Motion SA presentó el DJI Air 3S: “Un dron con más tecnología que cualquier otro en el mercado”

(LA) En un emocionante despliegue de innovación y tecnología, el lanzamiento del dron DJI Air 3S en Paraguay, por parte del Grupo Cell Motion SA, marcó el inicio de una nueva era en la captura de imágenes aéreas.

Con su elegante diseño y potentes características, este dron no solo promete elevar la calidad de la fotografía, sino también transformar la manera en que los paraguayos experimentan el vuelo.

Jorbel Griebeler, presidente de Cellshop Importados Paraguay, invitó a explorar las infinitas posibilidades que trae consigo este avanzado dispositivo, que se perfila como un compañero indispensable para aventureros y creadores de contenido por igual.

DJI ha estado presente en Paraguay durante más de cinco años, y Cellshop Importados Paraguay ha sido su distribuidor exclusivo durante los últimos tres. Griebeler destacó que, en el transcurso del año, DJI realiza más de 10 lanzamientos, pero el Air 3S es, sin duda, el más importante. “Este producto incorpora más tecnología e innovación que cualquier otro en el mercado”, explicó.

La percepción de DJI como una marca sin competencia se refuerza con la comparación que hace Griebeler. “DJI es como el Apple de los drones; no hay ninguna otra marca que llegue a su nivel tecnológico”. Su compromiso con la calidad y la innovación ha permitido a DJI mantenerse a la vanguardia, ofreciendo productos que superan las expectativas de los consumidores.

El Air 3S no es la excepción. Con características como una cámara CMOS de 1 pulgada capaz de grabar en 5.4K, un telefoto de 70 mm y la toma de fotos de 20 megapíxeles, así como un sistema de transmisión OcuSync 3.0 que garantiza un rango de hasta 12 kilómetros, este dron redefine los estándares de la fotografía aérea. Su autonomía de vuelo de hasta 46 minutos y la detección de obstáculos en múltiples direcciones brindan seguridad y facilidad de uso, especialmente para principiantes.

“Paraguay es un país abierto a la importación de productos tecnológicos, lo que lo convierte en un ejemplo a nivel mundial”, afirmó el presidente. La baja burocracia y las tasas impositivas competitivas han hecho que muchos turistas, especialmente de Brasil, Argentina y Bolivia, acudan a Paraguay para adquirir tecnología de última generación a precios más accesibles que en sus países de origen.

Este ambiente propicio beneficia a los consumidores y ayuda a Cellshop Importados Paraguay a consolidarse como un referente en el mercado. Griebeler dijo que, a medida que los nuevos lanzamientos llegan al país, también se observa un aumento en la demanda, lo que a su vez impulsa la economía local.

El DJI Air 3S es considerado un dron doméstico, pero su impacto potencial se extiende a diversas industrias. Aunque DJI cuenta con líneas de productos específicamente diseñadas para la agricultura y la construcción. Griebeler destacó que el Air 3S puede ofrecer beneficios significativos en términos de entretenimiento y seguridad. “Los drones no solo son una herramienta de diversión, también pueden ser utilizados por departamentos de seguridad, lo que demuestra su versatilidad”, aseguró.

La evolución de los drones está transformando la manera en que se capturan imágenes y se llevan a cabo diversas actividades. Griebeler mencionó que el dron ha reemplazado en muchos casos a las cámaras fotográficas tradicionales, reflejando un cambio en las preferencias del consumidor.

Un aspecto importante que Griebeler mencionó es el servicio postventa. Cellshop Importados Paraguay ofrece un año de garantía y es la empresa autorizada para brindar servicio técnico, lo que garantiza que los usuarios tengan una experiencia satisfactoria. “Estamos comprometidos a asegurar que nuestros clientes estén bien atendidos, incluso después de la compra”, enfatizó.

Finalmente, Griebeler anticipó más lanzamientos y eventos para el futuro, prometiendo entre 10 y 12 nuevos productos al año. “Queremos seguir acercando la tecnología de DJI a nuestros clientes en Paraguay”, concluyó. Este evento de lanzamiento, además de marcar un cierre de año para CellShop, establece un nuevo estándar para la presentación de productos tecnológicos en el país.

El DJI Air 3S es, sin duda, una herramienta poderosa para los amantes de la fotografía aérea y un claro ejemplo del potencial que tienen los drones para impactar diversos sectores. Con un compromiso continuo hacia la innovación y el servicio, Cellshop Importados Paraguay y DJI están preparados para llevar la tecnología al siguiente nivel en Paraguay.

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.