Demanda de notebooks y tablets se mantiene y suben pedidos de PCs, según TecnoCenter

La tienda de productos informáticos TecnoCenter Informática SA registró en el 2022 un aumento del 40% en ventas de PCs de escritorio. Tuvo también un crecimiento del 30% en smartwatches o relojes inteligentes. No obstante, los productos más vendidos fueron las notebooks y tablets, y si bien hubo un auge debido al teletrabajo, la comercialización de estos productos no disminuyó.

“Nos enfocamos en brindar una excelente experiencia de compra y financiación. Además tenemos los mejores precios y asesoramiento personalizado. Los últimos productos que lanzamos al mercado fueron: las PCs con procesador AMD Ryzen de última generación, las Tarjetas Gráficas RTX de 8 y 12 GB, las PCs HP All in one, también las cámaras Mirrorless de las marcas Canon, Sony y Nikon”, refirió Carolina Bogarín, gerente de marketing de la firma. 

TecnoCenter es una tienda de tecnología presente en el mercado desde el 2007. Comercializa PCs de escritorio, notebooks, cámaras fotográficas, drones, proyectores, celulares, impresoras, consolas, televisores, software, GPS, relojes, filmadoras y otros productos relacionados a la comunicación e informática.

Bogarín informó que lo más nuevo que comercializan, en cuanto a PCs, son las opciones con diseño Cube Mini, que pueden contener hasta dos unidades de disco de 2.5”, ya sea SSD o HDD, lo cual es suficiente para una configuración minimalista, pero potente a la vez. También señaló que algunos clientes quieren un disco para archivos y otro para programas.

En cuanto a cámaras fotográficas, la ejecutiva enfatizó que las opciones Mirrorless se volvieron tendencia para los jóvenes, ya sea para viajeros o blogueros, o bien, para cualquier usuario que desee una cámara compacta.

 “Observamos un aumento significativo de compras de laptops. Contamos con diferentes modelos, precios y categorías. Además, entre los tres productos más solicitados durante las últimas semanas, también están las cámaras mirrorless, las PCs All in One y los drones”, resaltó Bogarín.

Respecto al volumen de negocios, la empresa informática registró un aumento del 40% de ventas en artículos que no estaban teniendo tanto movimiento, como las PCs de escritorio (gabinete, monitor) e impresoras. Asimismo, la tienda aumentó sus ventas un 30% en los relojes inteligentes, principalmente de las marcas Apple, Xiaomi y Samsung. 

Los productos que lideran la venta son las notebooks y tablets, que debido a la pandemia tuvieron su auge inicial el cual continúa. Además, hubo un importante aumento en la demanda de cámaras mirrorless. Esto se podría deber a la alta demanda que existe en lo referente al trabajo con redes sociales y las imágenes.

Un universo tecnológico separado lo constituye el segmento gamer, en el que TecnoCenter también incursiona y dispone de varias opciones; por ejemplo, uno de los modelos más solicitado por gamers es la PC Gaming Ryzen 5 RTX3060 Ghost, con la configuración de la tarjeta de video GeForce RTX3060 de 12 GB Gainward Ghost, que permite un juego sin fragmentaciones y fluido, con actualización, HDR y más.

“Sin embargo, nuestro fuerte está más enfocado en productos montados para programas pesados como: autocad, revit, sketchUp, photoshop; preferidos por profesionales y estudiantes de arquitectura o ingeniería”, finalizó Bogarín.

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Con sello alemán, Alepar lleva la chía y el sésamo nacionales a Europa (y le pone el ojo a la moringa y el comino negro)

(Por BR) Alepar SA, filial del grupo alemán GB Foods, inauguró oficialmente su oficina en Paraguay, consolidando una etapa de expansión tras más de un año de operaciones formales en el país y una trayectoria de más de una década vinculada al comercio exterior paraguayo. La empresa, representa aproximadamente el 7% de las exportaciones nacionales con destino a Alemania.

Nueva geografía del crédito: escasez, riesgo y oportunidades en la región (y la solución, el factoring electrónico)

(Por SR) En un contexto global de disrupciones económicas, tensiones geopolíticas y escasez de liquidez, Paraguay también enfrenta el desafío de mantener un sistema financiero sólido y accesible. Con ese telón de fondo se desarrolló el Primer Encuentro Regional de Créditos, Cobranzas y Consumo, organizado por la  Cámara Paraguaya de Servicios de Tercerización (Capaser).