El iPhone 16: Lo que sabemos sobre la próxima generación de smartphones de Apple

Apple continúa su tradición de innovación con el esperado lanzamiento del iPhone 16, previsto para septiembre de 2024. Con una serie de mejoras significativas en comparación con sus predecesores, el iPhone 16 promete revolucionar el mercado de los smartphones una vez más.

Los modelos Pro del iPhone 16 tendrán pantallas más grandes, ofreciendo a los usuarios una experiencia visual mejorada. El iPhone 16 Pro contará con una pantalla de 6.3 pulgadas, mientras que el iPhone 16 Pro Max tendrá una pantalla de 6.9 pulgadas. Los modelos estándar mantendrán los mismos tamaños que los iPhone 15.

Una de las innovaciones más destacadas es el botón Capture, similar al obturador de una cámara digital. Este botón detectará múltiples niveles de presión para enfocar y capturar imágenes, mejorando significativamente la experiencia fotográfica.

Introducido en el iPhone 15 Pro, el botón de acción se expandirá a todos los modelos del iPhone 16. Este botón permitirá a los usuarios activar la linterna, abrir la cámara, lanzar atajos, entre otras funciones.

Mejoras en la cámara

La configuración de las cámaras también verá mejoras importantes. Los modelos estándar tendrán lentes de cámara verticales, mientras que el lente de zoom óptico 5x Tetraprism estará disponible en ambos iPhone 16 Pro y Pro Max. Además, se mejorará la calidad de imagen y la captura de video espacial para el headset Vision Pro.

Se espera que los modelos Pro del iPhone 16 utilicen un chip A18 con un motor neuronal mejorado, lo que permitirá un rendimiento superior en IA y aprendizaje automático.

Apple ha optado por una disposición de lentes de cámara vertical en lugar de la configuración diagonal anterior, permitiendo a los modelos estándar capturar videos espaciales para el headset Vision Pro.

Conectividad y rendimiento

Los modelos Pro podrían adoptar la tecnología Wi-Fi 7, ofreciendo velocidades significativamente más rápidas. También se espera el uso del módem Snapdragon X75 para una conectividad 5G más eficiente.

Se rumorea que los modelos estándar del iPhone 16 verán un aumento a 8GB de RAM, mejorando el rendimiento general del dispositivo.

Por otro lado, podrían utilizar tecnología de batería apilada, resultando en una mayor capacidad y vida útil. También se espera una carga rápida de 40W por cable y 20W con MagSafe.

Un aspecto que llama la atención es que con iOS 18, se introducirán nuevas funciones de Siri impulsadas por modelos de lenguaje grandes, mejorando la creación de contenido asistido por IA y las interacciones en la app de Mensajes.

Se espera que los modelos del iPhone 16 salgan al mercado en septiembre de 2024. Aunque los precios aún no se han confirmado, debido a los altos costos de los componentes, es posible que Apple aumente los precios para mantener sus márgenes de ingresos. El iPhone 16 promete ser una actualización emocionante con tamaños más grandes, nuevas capacidades de cámara, botones adicionales y mejoras en IA y conectividad.

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

“Magic: la fórmula Alcaraz- ISDIN”: más que una Collab (cocreativo), una alquimia en la piel del campeón

(Por Maurizio-Rodriguez Otero) El paradigma Alcaraz-ISDIN: Una revolución Psico-Fisiológica en la Protección Solar Deportiva En el ecosistema hipercompetitivo del tenis mundial, donde cada milisegundo de ventaja puede determinar la diferencia entre la gloria y el ostracismo, surge una alianza que trasciende los límites convencionales del marketing deportivo. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)