El iPhone 16: Lo que sabemos sobre la próxima generación de smartphones de Apple

Apple continúa su tradición de innovación con el esperado lanzamiento del iPhone 16, previsto para septiembre de 2024. Con una serie de mejoras significativas en comparación con sus predecesores, el iPhone 16 promete revolucionar el mercado de los smartphones una vez más.

Los modelos Pro del iPhone 16 tendrán pantallas más grandes, ofreciendo a los usuarios una experiencia visual mejorada. El iPhone 16 Pro contará con una pantalla de 6.3 pulgadas, mientras que el iPhone 16 Pro Max tendrá una pantalla de 6.9 pulgadas. Los modelos estándar mantendrán los mismos tamaños que los iPhone 15.

Una de las innovaciones más destacadas es el botón Capture, similar al obturador de una cámara digital. Este botón detectará múltiples niveles de presión para enfocar y capturar imágenes, mejorando significativamente la experiencia fotográfica.

Introducido en el iPhone 15 Pro, el botón de acción se expandirá a todos los modelos del iPhone 16. Este botón permitirá a los usuarios activar la linterna, abrir la cámara, lanzar atajos, entre otras funciones.

Mejoras en la cámara

La configuración de las cámaras también verá mejoras importantes. Los modelos estándar tendrán lentes de cámara verticales, mientras que el lente de zoom óptico 5x Tetraprism estará disponible en ambos iPhone 16 Pro y Pro Max. Además, se mejorará la calidad de imagen y la captura de video espacial para el headset Vision Pro.

Se espera que los modelos Pro del iPhone 16 utilicen un chip A18 con un motor neuronal mejorado, lo que permitirá un rendimiento superior en IA y aprendizaje automático.

Apple ha optado por una disposición de lentes de cámara vertical en lugar de la configuración diagonal anterior, permitiendo a los modelos estándar capturar videos espaciales para el headset Vision Pro.

Conectividad y rendimiento

Los modelos Pro podrían adoptar la tecnología Wi-Fi 7, ofreciendo velocidades significativamente más rápidas. También se espera el uso del módem Snapdragon X75 para una conectividad 5G más eficiente.

Se rumorea que los modelos estándar del iPhone 16 verán un aumento a 8GB de RAM, mejorando el rendimiento general del dispositivo.

Por otro lado, podrían utilizar tecnología de batería apilada, resultando en una mayor capacidad y vida útil. También se espera una carga rápida de 40W por cable y 20W con MagSafe.

Un aspecto que llama la atención es que con iOS 18, se introducirán nuevas funciones de Siri impulsadas por modelos de lenguaje grandes, mejorando la creación de contenido asistido por IA y las interacciones en la app de Mensajes.

Se espera que los modelos del iPhone 16 salgan al mercado en septiembre de 2024. Aunque los precios aún no se han confirmado, debido a los altos costos de los componentes, es posible que Apple aumente los precios para mantener sus márgenes de ingresos. El iPhone 16 promete ser una actualización emocionante con tamaños más grandes, nuevas capacidades de cámara, botones adicionales y mejoras en IA y conectividad.

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.