El Xiaomi 13 Ultra promete dar pelea entre los móviles pensados para la fotografía

 Xiaomi presentó el Xiaomi 13 Ultra, sucesor del Xiaomi 12S Ultra, que continúa su alianza con Leica para codiseñar este último modelo, que incorpora un sistema cuádruple de cámaras, cuya cámara principal posee un sensor de 1 pulgada. Con este móvil, llegó la competencia para el S23 Ultra de Samsung.

La cámara cuádruple está integrada por una lente ultra gran angular (12 mm), gran angular (23 mm), telefoto (75 mm) y súper telefoto (120 mm), así como las longitudes adicionales de 46 mm y 240 mm a través del In-Sensor-Zoom. Tres de las cámaras cuentan con una apertura más amplia que f/2.0, lo que permite imágenes más luminosas y una profundidad de campo suave.

Yendo al sensor de 1 pulgada, el IMX989, además de una nueva apertura física de dos pasos -cambia entre f/1.9 y f/4.0- en la cámara principal, características que permiten mayor libertad creativa para diferentes escenarios. A esto se suma la posibilidad de trabajar con el formato RAW con la cámara principal de 50 MP y modo UltraRAW de 14 bits de fotogramas múltiples.

En cuanto a la pantalla, ofrece 120 Hz de tasa de refresco, lo que promete una experiencia fluida, tecnología Dolby Vision para lograr colores vívidos y modo Sunlight para hacer frente a situaciones de alta claridad. Todo esto impulsado por un Snapdragon 8 de segunda generación.

 S23 Ultra vs Xiaomi 13 Ultra

 Tomando al Xiaomi 13 Ultra y al Samsung S23 Ultra, ambos móviles que compiten por tener la mejor cámara, en cuanto a cantidad de megapíxeles gana la marca surcoreana, pero en cuanto a megapíxeles de la cámara selfie gana la marca china. 

Por otra parte, Samsung dispone de un sensor de iluminación de fondo, lo cual permite mejor calidad de imagen en bajas condiciones de luz, además que el zoom óptimo también es superior en el S23 Ultra con 10x versus 5x. Sin embargo, en cuanto a carga de batería, Xiaomi queda en la delantera puesto que permite carga turbo de 90W, equivalente al 100% en 35 minutos, carga wireless de 50W (llega al 100% en 49 minutos) y su carga inalámbrica inversa también es más rápida.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Más feriados al año: qué piensa el sector empresarial y cómo impactan en la economía

(Por NL) La reciente sanción y promulgación de la Ley que fija el calendario oficial de feriados en Paraguay abrió un nuevo capítulo en el debate sobre cómo estos días impactan en la economía nacional. La normativa establece los feriados nacionales, incorpora al 20 de junio como fecha patria y faculta al Poder Ejecutivo a decretar hasta tres feriados adicionales por año. En medio de la expectativa por un posible feriado si Paraguay clasifica al Mundial tras el partido de este jueves, la discusión sobre la conveniencia de sumar días no laborables vuelve a ponerse sobre la mesa.