Facebook e Instagram lanzan un nuevo servicio para cazar tendencias

Facebook y su filial Instagram también tendrán sus trending topics. En su último acercamiento a los periodistas y los medios, ambas redes sociales lanzan Signal, una herramienta pensada en especial para periodistas cazatendencias que identifica y permite seguir las noticias más comentadas en las redes sociales. La aplicación cumple una función similar a la de los temas de tendencia de su competidora Twitter...

Además de las noticias más compartidas, Signal permite mostrar en tiempo real qué usuarios populares de Facebook suscitan más atención. En Instagram, ayuda a encontrar imágenes relacionadas con asuntos de actualidad candentes.
En la página para dar a conocer su proyecto, Facebook anuncia, como peculiaridad, cómo se podrá grabar la selección de posts, fotos, vídeos "y cada métrica" para que los periodistas puedan utilizarla en su trabajo posterior. También se facilita la integración de contenidos de Facebook en otras webs, lo que en la jerga del periodismo digital se conoce como embeber.
No es el primer paso para acercarse a los medios y los periodistas. Hace solo unas semanas Facebook anunció Mentions y Live, herramientas para informar en directo disponibles solo para periodistas con perfiles verificados. Es el caso también de Signal, que, por lo pronto, sólo resulta accesible desde web —no desde la aplicación para móviles y tabletas— y en inglés. La red social ha creado una página en la que inscribirse para recibir novedades sobre la nueva prestación.

Paraguay marca un hito con el mayor fondo inmobiliario de su historia: US$ 105 millones para el Link Center

Paraguay da un paso histórico en el desarrollo de su mercado de capitales con el lanzamiento del Fondo de Inversión Inmobiliario Link Center, el más grande en la historia del país. La iniciativa, impulsada por CADIEM y CRESIA del grupo Codas Vuyk, financiará la construcción del Link Center, un complejo en el corazón corporativo de Asunción que contempla una torre corporativa clase AAA, torre residencial, hotel y paseo comercial.

Rossana Villalba: “Chaco’i dejó de ser una promesa futura para convertirse en una realidad en desarrollo”

(Por TA) El desarrollo urbano del Gran Asunción está experimentando un cambio histórico, y el epicentro de ese movimiento se ubica al otro lado del río Paraguay. Rossana Villalba, asesora inmobiliaria de Remax Executive, describió a Chaco’i como “una realidad en desarrollo”, impulsada principalmente por el impacto del puente Héroes del Chaco, que transformó la conectividad y la percepción de la zona. “Lo que antes parecía frontera hoy es una extensión natural de la ciudad”, afirmó.

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos