Firefox llega por fin al iPhone

Safari, el navegador nativo del iPhone, tiene un nuevo competidor. Hace más de seis meses que anunció su llegada, pero por fin se estrena Firefox en el móvil de Apple. Tres días después de que la fundación Mozilla cumpliese 11 años, Firefox cumple la promesa y se puede descargar gratis en la tienda de aplicaciones de Apple...

Nicholas Nguyen, vicepresidente de producto, invita a usarlo en iPhone, iPad e iPod: “Hemos incluido las opciones que ya nos han hecho famosos, búsquedas inteligentes y flexibles, gestión intuitiva de pestañas, así como sincronización de cuentas y navegación privada”. El hecho de destacar el buscador es una clara alusión a Google, que incluye el suyo por defecto en Chrome y también lo hace en Safari. La navegación privada es muy parecida a la fórmula estrenada el 3 de noviembre en el escritorio. “Se visita la web sin dejar rastro, ni de historial, ni de los sitios que se visitan durante la sesión”, subraya el directivo.
Los fieles al panda rojo agradecerán poder sincronizar el historial de navegación, los favoritos y las contraseñas al iPhone. Esto se verá también reflejado al teclear en la barra de búsquedas, con sugerencias basadas en el historial.
La versión para iOS también incluye pestañas visuales, dentro de las mismas se encuentra una miniatura del contenido para decidir visitarlo o dejarlo para más tarde.

Paraguay marca un hito con el mayor fondo inmobiliario de su historia: US$ 105 millones para el Link Center

Paraguay da un paso histórico en el desarrollo de su mercado de capitales con el lanzamiento del Fondo de Inversión Inmobiliario Link Center, el más grande en la historia del país. La iniciativa, impulsada por CADIEM y CRESIA del grupo Codas Vuyk, financiará la construcción del Link Center, un complejo en el corazón corporativo de Asunción que contempla una torre corporativa clase AAA, torre residencial, hotel y paseo comercial.

Rossana Villalba: “Chaco’i dejó de ser una promesa futura para convertirse en una realidad en desarrollo”

(Por TA) El desarrollo urbano del Gran Asunción está experimentando un cambio histórico, y el epicentro de ese movimiento se ubica al otro lado del río Paraguay. Rossana Villalba, asesora inmobiliaria de Remax Executive, describió a Chaco’i como “una realidad en desarrollo”, impulsada principalmente por el impacto del puente Héroes del Chaco, que transformó la conectividad y la percepción de la zona. “Lo que antes parecía frontera hoy es una extensión natural de la ciudad”, afirmó.

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos