Huawei Pura 70 Ultra aspira a conquistar con una cámara retráctil y sensor de 1 pulgada

Huawei lanzó recientemente al mercado la que a partir de ahora será su nueva serie insignia de smartphones para la gama media. Hablamos de la serie Pura, con los modelos Pura 70, 70 Pro y 70 Ultra, que desde hace pocos días se han puesto a la venta en China, con un precio de preventa de unos 999 euros.

Con una "actitud renovada", como menciona la propia marca en sus portales oficiales, esta serie integra "fotografía móvil, diseño estético y un estilo único", además de un relieve suave, una lente retráctil rodeada por anillos rojos y con esquinas redondeadas.

Sello premium

La serie Pura 70 Ultra, que venía siendo uno de los smartphones de alta gama más esperados de este 2024, trae una pantalla OLED de 6,80 pulgadas con una resolución de 1.260 x 2.844 (QHD), brillo máximo de 2.500 nits y tasa de refresco de 120 Hz.

“Con un aprovechamiento de pantalla del 90%, este dispositivo ofrece una experiencia visual inigualable”, menciona Huawei. Por otro lado, cuenta además con altavoces estéreo y tecnología Dolby Atmos, que garantizan una calidad de sonido inigualable.

Por otro lado, ofrece una nueva generación de cámaras XMAGE Ultra Lighting, que consiste en utilizar un nuevo motor de movimiento denominado XD, para tomar fotos ultrarrápidas y con mayor nitidez en cuanto a objetivos en movimiento con velocidad de 300 km/h.

Su lente principal se caracteriza por tener un tamaño de una pulgada -lo cual le permite captar mayor cantidad de luz- y cubre un muy amplio rango de zoom, mientras que la cámara frontal "puede embellecer naturalmente los rasgos faciales”.

Finalmente, un detalle no menor para los amantes de las fotos tipo selfies, es que el Pura 70 Ultra incorpora una cámara frontal de 13 MP con apertura f/2.4, que garantiza la captura de imágenes nítidas y de alta calidad.

Conectividad y buena batería

Bluetooth 5.2, Dual SIM, NFC, wifi 6 (802.11ax), GPS (L1+L5) e infrarrojos, son otros de los rasgos más importantes del Pura 70 Ultra, lo que asegura una conectividad rápida y estable todo el tiempo.

Finalmente, y para lograr dotar a este smartphone con la energía necesaria, el Huawei Pura 70 Ultra incorpora una batería de 5.200 mAh, con opciones de carga rápida inalámbrica de 80 W y carga inversa, lo que la da una autonomía más que importante.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)