La serie S22 ya tiene fecha de preventa: Samsung presentó al Ultra como el más poderoso

Samsung Electronics presentó el Galaxy S22 Ultra que fusiona la potencia del Note con la cámara y el rendimiento de la serie S; funciones favoritas de los fanáticos de estos modelos. El Galaxy S22 Ultra se une a la nueva serie de dispositivos Galaxy S: el Galaxy S22 y el S22+ que estarán disponibles para reserva desde el 25 de febrero en Samsung House, tienda online de Samsung, operadoras y principales locales comerciales del país.
 

El S22 Ultra cuenta con S Pen incorporado por primera vez en una serie S que le permite explorar el lado creativo, además de la cámara más poderosa con funciones avanzadas de Nightography y video. El dispositivo incorpora un sensor de píxeles de 2.4um –el sensor de píxeles más grande de Samsung–, lo que permite capturar imágenes de gran calidad en cualquier condición de iluminación, distancia y cantidad de elementos.

Al igual que los Galaxy S22 y S22+, el Galaxy S22 Ultra ofrece acceso exclusivo a la aplicación Expert RAW5, que cuenta con un conjunto completo de herramientas de edición en la cámara. También tiene la capacidad de guardar las fotos en formato RAW de hasta 16 bits. Este modelo está equipado con el último procesador de 4 nm, que impulsa el procesamiento de IA y ML más avanzado de Samsung.

Su batería tiene una duración de más de un día, con 5.000 mAh. Entre las características visuales se destacan los lentes de cámara integrados de forma continua y un elegante marco de metal, además del lujoso acabado de vidrio y neblina que le agrega un toque sofisticado al diseño. Cuenta con cuatro opciones de color: Phantom Black, Phantom White, Green y, nuevo en S22 Ultra, Burgundy2.

El dispositivo estará disponible en colores: Phantom Black, Green y Burgundy.

El S22 y S22+ ofrecen cámaras revolucionarias
Tampoco quedan atrás el Galaxy S22 y S22+, dos dispositivos insignia que impulsan la creatividad y la autoexpresión ya que permiten crear, capturar y compartir sus mejores momentos con las funciones de cámara con IA de nivel profesional en la última serie Galaxy S.

Tanto el Galaxy S22 como el S22+ están construidos con una poderosa cámara principal de 50 MP, tele lentes de 10MP y una lente ultra ancha de 12MP, para que siempre obtenga las tomas de la más alta calidad. Y cuando está capturando videos con amigos, la nueva función Auto Framing 3 detecta y rastrea hasta 10 personas y ajusta automáticamente el enfoque de la cámara para que ella capture a todos con claridad. Ambos dispositivos cuentan con la tecnología VDIS avanzada que minimiza las vibraciones, por lo que obtiene imágenes nítidas y uniformes incluso cuando está en movimiento.

Galaxy S22 y S22+ cuentan con el primer procesador de 4 nm en un smartphone Galaxy. Impulsa nuestro procesamiento de IA y ML más avanzado hasta la fecha y ofrece un rendimiento inigualable para todas sus necesidades de transmisión y productividad. El S22 promete una batería robusta para todo el día, una carga rápida de 25W.

Galaxy S22/22+ estarán disponibles en colores Phantom Black, Phantom White, Green y Pink Gold.

Plus ecológico
La serie Galaxy S22 es pionera en tecnología móvil mientras apoya el planeta. La contaminación plástica representa una grave amenaza para nuestro medio ambiente, y las redes de pesca desechadas son especialmente dañinas para la vida marina y los océanos. Al colaborar con organizaciones líderes, Samsung ayuda a recuperar redes de pesca descartadas y las transforma en un material de alto rendimiento para sus smartphones.

Este material, utilizado en el soporte para llaves de la serie Galaxy S22, contiene un 20% de plástico reciclado procedente del océano a partir de redes de pesca desechadas. La serie Galaxy S22 también incorpora material reciclado posconsumo en su módulo de altavoz, así como en las partes internas de las teclas de encendido y volumen.

Además de los plásticos que se encuentran en el océano, utilizan papel 100% reciclado para el empaque del Galaxy S22 e incluyen una película protectora hecha de plástico reciclado.

Cada estuche también es diseñado con materiales ecológicos certificados por UL, como plásticos reciclados post consumo o sustancias de base biológica.

El barro hecho fe: el legado de Eduardo Giménez, artesano de la Virgen de Caacupé en Areguá

(Por BR Areguá es una ciudad caracterizada por el trabajo a mano, la preparación del barro que luego se convierte en escultura, cerámica, tal vez un adorno, o una taza café que nos remonta a esa ciudad mágica lleno de historia y de arte. Y es así que, entre sus casonas antiguas, las calles adoquinadas, y la gran iglesia al pie de la arribada, se encuentra la historia de Don Eduardo Giménez Franco de 63 años, quien junto a su familia lleva 35 años trabajando en la elaboración de la Virgen de Caacupé.

Paramark crece con fuerza y apuesta por tecnologías que garantizan continuidad operativa

Paramark se consolida como uno de los actores relevantes en soluciones de codificación industrial, trazabilidad y automatización del final de línea. Lo que comenzó como una operación focalizada en equipos y servicios de Markem-Imaje, hoy se expande hacia un portafolio integral que combina innovación, soporte técnico especializado y una propuesta consultiva que apunta a maximizar la eficiencia operativa de sus clientes.

Zanahoria made in Itapúa: Capitán Miranda cubre el 95% del mercado nacional (y puede aumentar su producción otro 50%)

(Por SR) La capital paraguaya de la zanahoria no está en los discursos: está en el departamento de Itapúa, específicamente en Capitán Miranda y Tomás Romero Pereira, donde más de 200 productores y cerca de 2.000 personas trabajan todo el año para sostener un rubro que abastece el 95% del mercado nacional durante diez meses. La zanahoria itapuense no solo domina góndolas y mercados, sino que se ha convertido en una cadena económica clave para la región.

Paraguay e Israel: “La relación bilateral se encuentra en uno de sus mejores momentos”

(Por NL) La relación económica entre Paraguay e Israel atraviesa uno de sus mejores momentos. Así lo afirmó el embajador israelí Amit Mekel, quien, en conversación con InfoNegocios, detalló el rápido crecimiento del comercio bilateral, el protagonismo de la carne paraguaya en el mercado kosher y los proyectos de cooperación que ya están en marcha entre ambos países. Los números, los programas de formación y las próximas visitas oficiales apuntan en una misma dirección: la alianza económico-diplomática está entrando en una etapa de expansión sin precedentes.

Arre el negocio: primer equino exportado a EE.UU. marca acceso a un mercado premium

(Por SR) Paraguay acaba de marcar un hito que podría transformar un segmento todavía poco explorado dentro del agro: por primera vez, un equino criado en el país fue exportado en pie hacia los Estados Unidos. Se trata de una yegua de tres años, entrenada para competencias, que viajó desde el Chaco rumbo a un centro especializado en territorio norteamericano. Aunque el ejemplar será utilizado en actividades deportivas, el valor real de este logro va más allá del destino final del animal y se instala como una oportunidad concreta para abrir un mercado de alto valor agregado.

Vass, la marca artesanal que honra a una abuela y conquista a un nicho que busca piezas únicas

Detrás de Vass, un pequeño, pero muy querido emprendimiento de accesorios artesanales, está Rossana Pino, diseñadora gráfica que hace años decidió escuchar una necesidad personal de crear con las manos aquello que no encontraba en ninguna tienda. Bolsos, sobres, sombreros, accesorios con estética étnica y rústica… piezas únicas hechas a partir de telas excedentes, materiales reciclados y un fuerte sello emocional.

Grupo Yaguarete apuesta US$ 3 millones por la economía circular: inaugura sede en Loma Pytã

(Por NL) El Grupo Yaguarete, en su estrategia de economía circular, inauguró su nueva sede de reciclaje en Loma Pytã, un punto estratégico para abastecer a toda la zona norte del Gran Asunción e incluso para recibir residuos provenientes del interior. La obra, una inversión de US$ 3 millones, fue construida bajo los estándares del Consejo Paraguayo de Construcción Sostenible y se convierte en la planta más moderna del grupo para la recuperación de papel y cartón en desuso.