Las 10 consolas más vendidas de la historia: Un viaje por la evolución del videojuego

A lo largo de los años, muchas compañías han luchado por dominar el mercado, pero solo unas pocas han logrado un éxito duradero. En esta nota, te presentamos las 10 consolas más vendidas de todos los tiempos, junto con un breve recorrido por su impacto y legado en la industria del entretenimiento digital.

Según los últimos datos, el primer puesto de la PlayStation 2 parece inamovible, pero el segundo lugar está en disputa. La Nintendo Switch amenaza con superar a la Nintendo DS, ambas pertenecientes al gigante japonés, lo que demuestra el dominio continuo de Nintendo y Sony en el mercado de las consolas de videojuegos.

Comencemos el conteo. En el lugar 10, tenemos a la Game Boy Advance con más de 81 millones de compradores en todo el mundo desde su lanzamiento en 2001. Esta consola portátil de Nintendo fue un éxito gracias a su diseño sencillo y su impresionante biblioteca de juegos, dominada por títulos de Pokémon y Mario Bros.

En el puesto nueve está la Xbox 360, cuyas ventas alcanzaron a 86 millones de personas desde su lanzamiento en 2005. Esta es la consola más exitosa de Microsoft, conocida por ser la plataforma de lanzamiento de GTA V. Su impacto en el mercado de los shooters y los juegos deportivos fue significativo.

Le sigue la PlayStation 3 en el puesto 8, con 87 millones de compradores, cuyo lanzamiento tuvo lugar en 2006. Aunque es la consola menos vendida de Sony, superó ligeramente a la Xbox 360. Su biblioteca incluye grandes éxitos como GTA IV y GTA V.

Por su parte, la Nintendo Wii, en el lugar 7, tuvo más de 101 millones de compradores desde que llegó al mercado en 2006. Esta consola revolucionó la industria con su innovador control de movimiento y juegos como Wii Sports, ofreciendo una experiencia única y accesible.

La PlayStation 1 está en el puesto 6 con más de 102 millones de compradores. Fue la primera consola de Sony, lanzada en 1994, que cambió el panorama de los videojuegos con su enfoque en gráficos 3D y una amplia variedad de juegos para todas las edades.

En el puesto 5 se encuentra la PlayStation 4, con unos 117 millones de compradores desde su lanzamiento en 2013. Esta consola marcó el regreso triunfal de Sony con éxitos como GTA V, Marvel’s Spider-Man y God of War, dominando el mercado de la octava generación.

La Game Boy, con 118 millones de compradores, está en el puesto 4. Su lanzamiento fue en 1989. La icónica consola portátil de Nintendo, impulsada por títulos como Tetris y Pokémon, sigue siendo un referente en la historia de los videojuegos.

Y llegamos al top 3. La Nintendo Switch, con 142 millones de usuarios (a febrero de 2024), tuvo su lanzamiento en 2017. Esta consola híbrida ha revolucionado el mercado con su diseño versátil y juegos como Mario Kart 8 Deluxe. Se perfila para alcanzar, y posiblemente superar, a la segunda consola más vendida, que es la Nintendo DS, con 154 millones de usuarios.

Lanzada en 2004, la Nintendo DS es la consola portátil más vendida de la historia, conocida por su innovadora doble pantalla y una biblioteca de juegos que incluye numerosas franquicias exitosas.

En el puesto número 1 está la indiscutible PlayStation 2, con más de 160 millones de compradores. Desde el año 2000, ha sido la más vendida de todos los tiempos, consolidando el éxito de Sony con una impresionante variedad de juegos y una longeva presencia en el mercado.

Paraguay y Costa Rica: una relación que florece en comercio, educación y derechos humanos

Las relaciones entre Paraguay y Costa Rica atraviesan actualmente un momento de especial conexión. Aunque geográficamente estén distantes, ambos países comparten una sintonía en materia de desarrollo, comercio, educación y valores democráticos. Para comprender más sobre las relaciones bilaterales, desde InfoNegocios conversamos con el embajador de Paraguay en Costa Rica, Julio Duarte Van Humbeck. “Es interesantísimo todo lo que estoy experimentando acá. Un país con el cual tenemos una distancia geográfica, pero hay una sintonía en los temas de interés común”, afirmó.

Mundial de Rally: registran alto nivel de ocupación en localidades cercanas y se espera alta concurrencia de argentinos

La adrenalina del Campeonato Mundial de Rally (WRC 2025) no solo se vivirá en los caminos de tierra del sur del país, sino también en hoteles, posadas, restaurantes y comercios que ya sienten el impacto turístico del evento. Desde la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), adelantaron que las expectativas son altas y que se trabaja para posicionar al Paraguay como un destino clave en el calendario del turismo deportivo internacional.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de artículos deportivos y outdoor de calidad”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.

Eduardo Borgognon: “Paraguay se prepara para recibir inversiones y nuevas empresas, y CIE está listo para acompañar ese proceso”

Desde su planta en Luque, el CIE fabricó con mano de obra paraguaya, componentes de alta precisión para el sistema de regulación de potencia de una turbina de la central hidroeléctrica Yacyretá, reafirmando que la industria nacional está preparada para encarar proyectos de gran complejidad. Los equipos entregados forman parte del conjunto de seis turbinas que están siendo rehabilitadas. La mayor planta del sector metalmecánico del país abrió sus puertas y mostró hasta dónde puede llegar la capacidad técnica del Paraguay.

Paraguay se alinea con la agenda global de sostenibilidad en el Congreso ADEC 2025

Consolidado como una plataforma de intercambio global que acerca tendencias internacionales y locales, el XVI Congreso Internacional de RSE y Sostenibilidad de la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) se realizará este 1 y 2 de julio en el Centro de Eventos del Paseo La Galería (Avda. Santa Teresa 1827). Ante el dinámico y prioritario contexto de la sostenibilidad, la propuesta de este año es fomentar un enfoque que la conciba no solo como una obligación, sino como una oportunidad para el crecimiento y la innovación en el ámbito empresarial.

“El país se está posicionando muy bien para atraer inversiones en los próximos cinco años”

Hace más de 170 años, Francia no solo mantiene una relación diplomática histórica con Paraguay, que hoy sigue dando frutos, sino que empieza a observar al país como un actor esencial en la región para futuras inversiones. Así lo asegura el embajador francés en Asunción, Pierre-Christian Soccoja, quien conversó al respecto con InfoNegocios y fue claro respecto al escenario para el desembarco de empresas francesas interesadas en energía renovable, innovación, industria farmacéutica y productos de alto valor agregado.