Mejor si es digital: Teo Tracks facilita procesos y permite reducir costos desde cualquier dispositivo

La plataforma Teo Tracks brinda beneficios en la facilidad para gestionar los procesos de venta, pedido o logística, debido a que es íntegramente digital. Por ende, todo aquello que dependía de planillas, documentos impresos, planchetas, se vuelve totalmente digital. La herramienta ayuda a las empresas a gestionar toda la trazabilidad de un pedido.

Utilizar Teo Tracks conviene debido a que los costos se reducen al prescindir de todos los materiales impresos o de los útiles para las operaciones. La herramienta está digitalizada en un 100%; además al tener los datos medidos de la logística, también se puede optimizar entregas y determinar si la flota de vehículos es necesaria para la demanda que generan los pedidos.

 De esa forma, las empresas también ahorran en combustible, contratación de terceros y optimizan sus recursos humanos. Como resultado, se obtendrán mejores resultados en tiempo y costos. 

“Teo Tracks te ayuda a controlar, analizar y medir en tiempo real cada proceso, ya que los datos del trackeo quedan registrados en Teo Tracks para que puedan ser medidos en diferentes tipos de análisis, que puedan ser útiles para tomar decisiones concretas sobre datos reales y así mejorar tus procesos”, refirió Cristian Camargo, de Teo Tracks.

Con esta herramienta se dispone de todas las soluciones en una sola herramienta: planificación y armado de la hoja de ruta de forma inteligente, monitoreo de los conductores y seguimiento en tiempo real de las entregas, medición y control de los indicadores logísticos claves, recepción de soporte y atención operativa inmediata.

 “Al ser un Software as a Service (SaaS), esto implica que una persona no necesita comprar ninguna licencia ni instalar programas arcaicos, que necesiten o involucren el uso de sus equipos informáticos. No se limita a eso, sino que cualquier dispositivo, con acceso a internet, puede acceder a la herramienta totalmente web (online); es decir, se puede gestionar todos tus procesos desde tu celular, tablet o notebook”, explicó Cristian Camargo de Teo Tracks.

 Por otra parte, agregó que para Teo Tracks la satisfacción del cliente se basa en las soluciones que la herramienta le puede brindar. “Actualmente, nuestra experiencia en los brief y reuniones con clientes, el común denominador de todas las empresas es no tener centralizado todo el proceso en un solo lugar y así poder medir y sacar los informes correspondientes. Dependen de varias herramientas o softwares, los cuales (no todos) permiten obtener los datos reales”, aseveró.

Cobranzas, ventas y logística

 En cuanto a las cobranzas, se prevé la mejora en la eficiencia de las mismas mediante ruteos armados en base a geolocalización. Se conocerá en tiempo real el estado de cada cobranza. Se podrá documentar las cobranzas de los clientes mediante comprobantes de entrega, firma digital, fotos, códigos de barras o QR. Teo Tracks también permitirá medir y analizar los indicadores de cobranza, recibir soporte y atención operativa inmediata.

 Respecto a las ventas, con Teo Tracks se puede planificar la hoja de ruta comercial de los vendedores, conocer el estado y duración de cada visita en tiempo real, sistematizar la solicitud de cada pedido de forma simplificada y eficiente, medir y analizar el rendimiento de tus vendedores y zonas, y también recibir soporte, atención operativa y tecnológica inmediata.

“La logística es totalmente práctica desde Teo Tracks. Podrás tener control en tiempo real de tus pedidos, saber quien preparó, qué motorista lleva el pedido, cuándo entrega, dónde entrego. Cada estado se registra en la herramienta, además todos los pedidos que fueron entregados, quedan en pendiente de rendición para cerrar el ciclo del pedido. También, el supervisor o encargado de logística podrá optimizar a toda su flota, ya sea por demanda, zona o cantidad de entrega”, manifestó Camargo.

Proyección de Teo Tracks para el 2023

Con relación a la proyección de Teo Tracks para el 2023, Camargo explicó que en el segundo semestre saldrá la versión mejorada, con la que el usuario o empresa accederá a muchas nuevas funciones, con una interfaz mucho más cómoda, amigable y atractiva. 

“Este 2023 se proyecta con muy buenos e importantes proyectos. Apuntamos a empresas con servicio de logística de última milla y a empresas de encomiendas, distribuidoras, transportadoras. Vemos la facilidad de nuestra herramienta para optimizar cualquier proceso. Actualmente prestamos servicios a empresas como Don Vito, Meyer Lab, Fanáticos Fútbol y otras. Teo Tracks tiene mucho potencial para crecer y expandirse a todas las empresas en sus procesos comerciales, logísticos y administrativos”, remarcó.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Más feriados al año: qué piensa el sector empresarial y cómo impactan en la economía

(Por NL) La reciente sanción y promulgación de la Ley que fija el calendario oficial de feriados en Paraguay abrió un nuevo capítulo en el debate sobre cómo estos días impactan en la economía nacional. La normativa establece los feriados nacionales, incorpora al 20 de junio como fecha patria y faculta al Poder Ejecutivo a decretar hasta tres feriados adicionales por año. En medio de la expectativa por un posible feriado si Paraguay clasifica al Mundial tras el partido de este jueves, la discusión sobre la conveniencia de sumar días no laborables vuelve a ponerse sobre la mesa.