Mejor si es digital: Teo Tracks facilita procesos y permite reducir costos desde cualquier dispositivo

La plataforma Teo Tracks brinda beneficios en la facilidad para gestionar los procesos de venta, pedido o logística, debido a que es íntegramente digital. Por ende, todo aquello que dependía de planillas, documentos impresos, planchetas, se vuelve totalmente digital. La herramienta ayuda a las empresas a gestionar toda la trazabilidad de un pedido.

Utilizar Teo Tracks conviene debido a que los costos se reducen al prescindir de todos los materiales impresos o de los útiles para las operaciones. La herramienta está digitalizada en un 100%; además al tener los datos medidos de la logística, también se puede optimizar entregas y determinar si la flota de vehículos es necesaria para la demanda que generan los pedidos.

 De esa forma, las empresas también ahorran en combustible, contratación de terceros y optimizan sus recursos humanos. Como resultado, se obtendrán mejores resultados en tiempo y costos. 

“Teo Tracks te ayuda a controlar, analizar y medir en tiempo real cada proceso, ya que los datos del trackeo quedan registrados en Teo Tracks para que puedan ser medidos en diferentes tipos de análisis, que puedan ser útiles para tomar decisiones concretas sobre datos reales y así mejorar tus procesos”, refirió Cristian Camargo, de Teo Tracks.

Con esta herramienta se dispone de todas las soluciones en una sola herramienta: planificación y armado de la hoja de ruta de forma inteligente, monitoreo de los conductores y seguimiento en tiempo real de las entregas, medición y control de los indicadores logísticos claves, recepción de soporte y atención operativa inmediata.

 “Al ser un Software as a Service (SaaS), esto implica que una persona no necesita comprar ninguna licencia ni instalar programas arcaicos, que necesiten o involucren el uso de sus equipos informáticos. No se limita a eso, sino que cualquier dispositivo, con acceso a internet, puede acceder a la herramienta totalmente web (online); es decir, se puede gestionar todos tus procesos desde tu celular, tablet o notebook”, explicó Cristian Camargo de Teo Tracks.

 Por otra parte, agregó que para Teo Tracks la satisfacción del cliente se basa en las soluciones que la herramienta le puede brindar. “Actualmente, nuestra experiencia en los brief y reuniones con clientes, el común denominador de todas las empresas es no tener centralizado todo el proceso en un solo lugar y así poder medir y sacar los informes correspondientes. Dependen de varias herramientas o softwares, los cuales (no todos) permiten obtener los datos reales”, aseveró.

Cobranzas, ventas y logística

 En cuanto a las cobranzas, se prevé la mejora en la eficiencia de las mismas mediante ruteos armados en base a geolocalización. Se conocerá en tiempo real el estado de cada cobranza. Se podrá documentar las cobranzas de los clientes mediante comprobantes de entrega, firma digital, fotos, códigos de barras o QR. Teo Tracks también permitirá medir y analizar los indicadores de cobranza, recibir soporte y atención operativa inmediata.

 Respecto a las ventas, con Teo Tracks se puede planificar la hoja de ruta comercial de los vendedores, conocer el estado y duración de cada visita en tiempo real, sistematizar la solicitud de cada pedido de forma simplificada y eficiente, medir y analizar el rendimiento de tus vendedores y zonas, y también recibir soporte, atención operativa y tecnológica inmediata.

“La logística es totalmente práctica desde Teo Tracks. Podrás tener control en tiempo real de tus pedidos, saber quien preparó, qué motorista lleva el pedido, cuándo entrega, dónde entrego. Cada estado se registra en la herramienta, además todos los pedidos que fueron entregados, quedan en pendiente de rendición para cerrar el ciclo del pedido. También, el supervisor o encargado de logística podrá optimizar a toda su flota, ya sea por demanda, zona o cantidad de entrega”, manifestó Camargo.

Proyección de Teo Tracks para el 2023

Con relación a la proyección de Teo Tracks para el 2023, Camargo explicó que en el segundo semestre saldrá la versión mejorada, con la que el usuario o empresa accederá a muchas nuevas funciones, con una interfaz mucho más cómoda, amigable y atractiva. 

“Este 2023 se proyecta con muy buenos e importantes proyectos. Apuntamos a empresas con servicio de logística de última milla y a empresas de encomiendas, distribuidoras, transportadoras. Vemos la facilidad de nuestra herramienta para optimizar cualquier proceso. Actualmente prestamos servicios a empresas como Don Vito, Meyer Lab, Fanáticos Fútbol y otras. Teo Tracks tiene mucho potencial para crecer y expandirse a todas las empresas en sus procesos comerciales, logísticos y administrativos”, remarcó.

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Mandarina paraguaya: una joya cítrica con potencial por descubrir (hay seis variedades)

(Por SR) En los fértiles suelos de la Región Oriental del Paraguay, el cultivo de la mandarina se mantiene como una actividad con alto potencial, aunque aún poco explotada a gran escala. Así lo asegura el doctor Carlos Wlosek, docente universitario de la UNA y la UNI, y asesor frutícola, especialista en cítricos, quien conversó con InfoNegocios sobre las particularidades de esta fruta y las oportunidades que representa para los productores nacionales.

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

Paraguay ante EE.UU.: industrializar para dejar de ser solo proveedor de materias primas

(Por BR) Estados Unidos se consolida como uno de los principales actores económicos en Paraguay. Al cierre de 2023, la inversión directa proveniente del país norteamericano alcanzó los US$ 967.311.396, posicionándose como el segundo mayor inversor extranjero en Paraguay, superado solo por Brasil. Esta cifra marca un hito en la relación bilateral y también abre interrogantes sobre las oportunidades no aprovechadas, los sectores estratégicos y los desafíos estructurales que enfrenta Paraguay para capitalizar esta alianza.

Mujeres lideran el sector de ahorro y crédito en cooperativas paraguayas: 60% de socias y activos que superan los US$ 6.700 millones

(Por SR) Cada primer sábado de julio se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas, una fecha que invita a poner en valor el rol que este modelo económico y social cumple en el país. Lejos de ser un simple actor más, el cooperativismo nacional se consolida año tras año como un motor de desarrollo, inclusión y crecimiento productivo en todo el país.

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).