Samsung apuesta por el hogar inteligente

Aunque a Samsung se le conoce, sobre todo, por sus móviles, la empresa se esfuerza en demostrar que es mucho más que eso. Durante su conferencia en CES, que se celebra estos días en Las Vegas (EE UU), la compañía no hizo mención alguna a su división más exitosa. Deja así claro que los teléfonos inteligentes tienen una cita preferente en Barcelona y que la artillería pesada se muestra en Las Vegas.

“El año pasado hablamos de la intersección de contenido y tecnología. Este año hemos ampliado la oferta. Romper barreras está en nuestro ADN”, arrancó Tim Baxter, presidente de Samsung en EE UU. Hace cinco años comenzaron a hablar de estilo de vida, en lugar de pensar en productos separados, se propusieron unir el ecosistema. Por el camino han aprendido que no pueden trabajar solos, que las alianzas con otros fabricantes y aparatos. El resultado comienza a dar sus frutos. Son líderes en este campo y quieren fortalecer su posición. Smart Things Extend pretende hacer más profunda esta experiencia. Se trata de un pequeño dispositivo que se conecta a través del puerto USB a la televisión y la convierte en la plataforma de gestión de luces, monitores de vigilancia de bebés, cámaras de seguridad o persianas robotizadas. Este complemento se dará de manera gratuita a todos los que compren uno de sus pantallas de alta definición durante 2016 (Fuente: El País).

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.