Se acabó la espera: Midjourney llega a la web

(Por LA) Desde su irrupción en 2022, Midjourney es una de las inteligencias artificiales más valoradas en el mercado, que ha revolucionado la manera en que se crean imágenes.

Esta IA se ha destacado por ser de las primeras en representar manos y dientes de manera realista, produciendo retratos y escenas con una coherencia visual impresionante. Sin embargo, hasta hace poco, su uso estaba limitado a Discord, una plataforma de mensajería que, si bien es popular en ciertos círculos, no es de uso generalizado.

La reciente llegada de Midjourney a la web ha generado una gran expectativa entre los usuarios. Ahora, cualquiera puede acceder a sus capacidades simplemente registrándose con una cuenta de Discord o Google. Además, ofrece una galería con algunas de las creaciones más recientes y los textos que inspiraron dichas imágenes, lo que facilita a los usuarios explorar las posibilidades creativas que ofrece la plataforma.

Según El Mundo, la competencia en el mercado ha llevado a esta IA a ampliar su accesibilidad, permitiendo a los nuevos usuarios generar hasta 25 imágenes de forma gratuita. A partir de ahí, los interesados pueden optar por planes de suscripción que van desde USD 8 al mes para crear 200 imágenes, hasta opciones más avanzadas de USD 24 y USD 48, que eliminan las limitaciones y ofrecen acceso prioritario a los servidores para acelerar el proceso creativo.

Con una base de usuarios que supera los 16 millones, la empresa detrás de Midjourney no se conforma solo con la creación de imágenes. Para 2024, planea expandirse hacia la conversión de texto en video, lo que promete elevar el nivel de creatividad y calidad en el campo de la generación de contenido visual.

Comparada con otros líderes del sector, como Stability AI, Meta, Pika y Runway ML, esta IA busca diferenciarse al llevar su tecnología al ámbito del video generativo. La prensa internacional ha destacado el potencial transformador que esta expansión podría tener en áreas como el marketing y la publicidad, donde los elementos visuales son clave para captar la atención de las audiencias.

La herramienta de conversión de texto a video que planea lanzar ofrecerá a los profesionales del marketing la posibilidad de transformar rápidamente ideas creativas en videos de alta calidad generados por IA, lo que aumentará la eficacia de las campañas publicitarias. Para los pequeños negocios y creadores individuales, que antes veían prohibitivo el costo y la complejidad de la producción de videos profesionales, esta tecnología podría abrir nuevas oportunidades y democratizar el acceso a herramientas avanzadas.

Sin embargo, con este avance también surgen consideraciones éticas importantes. La creación de contenido generado por IA presenta desafíos únicos, desde la autenticidad hasta el posible mal uso de estas tecnologías. La empresa, con su experiencia en la generación de imágenes, parece estar bien posicionada para enfrentar estos desafíos con una visión ética que abarque tanto la innovación tecnológica como las implicaciones sociales de sus desarrollos.

La llegada de Midjourney al mundo del video en 2024 promete no solo cambiar la forma en que se crean contenidos, sino también establecer nuevos estándares en la narrativa digital, donde la creatividad humana y la inteligencia artificial se entrelazan para crear experiencias visualmente asombrosas.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.