Se acabó la espera: Midjourney llega a la web

(Por LA) Desde su irrupción en 2022, Midjourney es una de las inteligencias artificiales más valoradas en el mercado, que ha revolucionado la manera en que se crean imágenes.

Esta IA se ha destacado por ser de las primeras en representar manos y dientes de manera realista, produciendo retratos y escenas con una coherencia visual impresionante. Sin embargo, hasta hace poco, su uso estaba limitado a Discord, una plataforma de mensajería que, si bien es popular en ciertos círculos, no es de uso generalizado.

La reciente llegada de Midjourney a la web ha generado una gran expectativa entre los usuarios. Ahora, cualquiera puede acceder a sus capacidades simplemente registrándose con una cuenta de Discord o Google. Además, ofrece una galería con algunas de las creaciones más recientes y los textos que inspiraron dichas imágenes, lo que facilita a los usuarios explorar las posibilidades creativas que ofrece la plataforma.

Según El Mundo, la competencia en el mercado ha llevado a esta IA a ampliar su accesibilidad, permitiendo a los nuevos usuarios generar hasta 25 imágenes de forma gratuita. A partir de ahí, los interesados pueden optar por planes de suscripción que van desde USD 8 al mes para crear 200 imágenes, hasta opciones más avanzadas de USD 24 y USD 48, que eliminan las limitaciones y ofrecen acceso prioritario a los servidores para acelerar el proceso creativo.

Con una base de usuarios que supera los 16 millones, la empresa detrás de Midjourney no se conforma solo con la creación de imágenes. Para 2024, planea expandirse hacia la conversión de texto en video, lo que promete elevar el nivel de creatividad y calidad en el campo de la generación de contenido visual.

Comparada con otros líderes del sector, como Stability AI, Meta, Pika y Runway ML, esta IA busca diferenciarse al llevar su tecnología al ámbito del video generativo. La prensa internacional ha destacado el potencial transformador que esta expansión podría tener en áreas como el marketing y la publicidad, donde los elementos visuales son clave para captar la atención de las audiencias.

La herramienta de conversión de texto a video que planea lanzar ofrecerá a los profesionales del marketing la posibilidad de transformar rápidamente ideas creativas en videos de alta calidad generados por IA, lo que aumentará la eficacia de las campañas publicitarias. Para los pequeños negocios y creadores individuales, que antes veían prohibitivo el costo y la complejidad de la producción de videos profesionales, esta tecnología podría abrir nuevas oportunidades y democratizar el acceso a herramientas avanzadas.

Sin embargo, con este avance también surgen consideraciones éticas importantes. La creación de contenido generado por IA presenta desafíos únicos, desde la autenticidad hasta el posible mal uso de estas tecnologías. La empresa, con su experiencia en la generación de imágenes, parece estar bien posicionada para enfrentar estos desafíos con una visión ética que abarque tanto la innovación tecnológica como las implicaciones sociales de sus desarrollos.

La llegada de Midjourney al mundo del video en 2024 promete no solo cambiar la forma en que se crean contenidos, sino también establecer nuevos estándares en la narrativa digital, donde la creatividad humana y la inteligencia artificial se entrelazan para crear experiencias visualmente asombrosas.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.