Smartphones pueden ser pirateados con un mensaje de texto

Una falla del sistema operativo Android de Google, con el que funcionan la mayoría de las marcas de smartphones (teléfonos inteligentes), puede permitirle a los piratas informáticos tomar el control de los aparatos con un mensaje de texto, advirtió el lunes la empresa de seguridad informática Zimperium...

"Los atacantes no necesitan más que su número telefónico, y utilizándolo pueden ejecutar programas remotos a través de un archivo especialmente diseñado para ello y entregado por MMS", un mensaje de texto con contenido multimedia, como video, explica Zimperium en su blog.
La firma precisó que el mensaje utilizado para el ataque también puede ser destruido antes que el dueño del smartphone lo lea, según hallazgos de uno de sus responsables de investigación de equipos, Joshua Drake.
La falla está en una función llamada "Stagefright", que se descarga automáticamente los archivos de video adjuntos a los textos para evitar que los destinatarios tengan que esperar para verlos.
Sin embargo, los piratas pueden ocultar los programas maliciosos en estos archivos de video, y serían activados incluso si el destinatario no lee el mensaje, detalla Zimperium.
"Estas fallas son extremadamente peligrosas, porque no necesitan una acción de la víctima para ser detonadas", advierte la empresa.
Según Zimperium, un 95% de los celulares inteligentes operan con Android, es decir que cerca de 950 millones de aparatos están en riesgo. No obstante, al parecer los ciberpiratas no se han aprovechado de la falla todavía.
La empresa Zimperium aseguró haber informado a Google del problema y le proporcionó parches de seguridad para corregir el error, "pero lamentablemente esto es sólo el inicio de lo que será un muy largo proceso de actualización", indicó.
Las actualizaciones de Android en los aparatos que utilizan el software son controladas por los fabricantes de celulares, y a veces por las operadoras telefónicas.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.