Smartphones pueden ser pirateados con un mensaje de texto

Una falla del sistema operativo Android de Google, con el que funcionan la mayoría de las marcas de smartphones (teléfonos inteligentes), puede permitirle a los piratas informáticos tomar el control de los aparatos con un mensaje de texto, advirtió el lunes la empresa de seguridad informática Zimperium...

"Los atacantes no necesitan más que su número telefónico, y utilizándolo pueden ejecutar programas remotos a través de un archivo especialmente diseñado para ello y entregado por MMS", un mensaje de texto con contenido multimedia, como video, explica Zimperium en su blog.
La firma precisó que el mensaje utilizado para el ataque también puede ser destruido antes que el dueño del smartphone lo lea, según hallazgos de uno de sus responsables de investigación de equipos, Joshua Drake.
La falla está en una función llamada "Stagefright", que se descarga automáticamente los archivos de video adjuntos a los textos para evitar que los destinatarios tengan que esperar para verlos.
Sin embargo, los piratas pueden ocultar los programas maliciosos en estos archivos de video, y serían activados incluso si el destinatario no lee el mensaje, detalla Zimperium.
"Estas fallas son extremadamente peligrosas, porque no necesitan una acción de la víctima para ser detonadas", advierte la empresa.
Según Zimperium, un 95% de los celulares inteligentes operan con Android, es decir que cerca de 950 millones de aparatos están en riesgo. No obstante, al parecer los ciberpiratas no se han aprovechado de la falla todavía.
La empresa Zimperium aseguró haber informado a Google del problema y le proporcionó parches de seguridad para corregir el error, "pero lamentablemente esto es sólo el inicio de lo que será un muy largo proceso de actualización", indicó.
Las actualizaciones de Android en los aparatos que utilizan el software son controladas por los fabricantes de celulares, y a veces por las operadoras telefónicas.

Martín Heisecke: “El cannabis medicinal no es una moda, sino un rubro que está generando impacto real en la salud de las personas”

(Por LA) La industria del cannabis medicinal en Paraguay atraviesa un momento de evolución sostenida. Así lo asegura Martín Heisecke, presidente de Comfar SAECA, una de las empresas pioneras en la producción y comercialización de productos derivados del cannabis en el país. Con una mirada clara sobre los desafíos y oportunidades que presenta este sector emergente, Heisecke compartió su perspectiva sobre el estado actual del mercado, los avances logrados y los próximos pasos de la compañía que lidera.

Con manos de mujer y herencia familiar, India Morotí teje identidad y viste las leyendas de San Bernardino

(Por BR) Luz Marina Carballo, propietaria de India Moroti  compartió con InfoNegocios su trabajo con las artesanías. A los 12 años empezó a moldear su sueño de crear una marca paraguaya que combine tradición ancestral con estética contemporánea. Su historia es un homenaje a la herencia familiar, al trabajo artesanal y al empoderamiento de mujeres artesanas del interior del país.

Desde Bolivia Pollo el Solar elige a Paraguay para su expansión internacional (proyecta abrir cinco locales más)

(Por LA) Pollo el Solar, una reconocida cadena con más de 40 años de trayectoria, da un paso decisivo en su expansión internacional al abrir su primera sucursal fuera de Bolivia y elegir a la capital paraguaya, específicamente el Shopping Multiplaza. Con una propuesta gastronómica innovadora centrada en el pollo frito de calidad, adaptado a los gustos locales, la marca busca establecer una presencia sólida en el mercado nacional.

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.

Paraguay recibirá a más de 1.200 delegados del fútbol mundial en el 75º Congreso de la FIFA 2025

El fútbol mundial tiene una nueva cita en Paraguay. En una histórica decisión del Consejo de la FIFA durante su reunión del 3 de octubre de 2024, se determinó que el 75º Congreso de la FIFA se celebrará en Asunción, el 15 de mayo de 2025. Este evento marcará un hito para el país, ya que será el primer Congreso Ordinario de la FIFA realizado en Sudamérica sin estar vinculado a la organización de una Copa Mundial de la FIFA.