Una nueva carcasa convierte los “smartphones” en un libro electrónico

Hasta ahora las carcasas para los teléfonos móviles tenían solo dos objetivos: estético y protector. No obstante, la empresa de Singapur Oaxis, especializada en accesorios sin cables, ha descubierto un tercero al convertir su InkCase en una pantalla de tinta líquida que sirve como libro electrónico...

Ha conseguido así que los doce modelos de teléfono inteligentes para los que ha diseñado su producto (pronto se les sumará el iPhone 6) se transformen en un Yotaphone, el teléfono ruso que llamó la atención por ser el primero que incluye este tipo de pantalla en la parte posterior del aparato."El concepto es similar", reconoce el director de Ventas de Oaxis, Hill Xian, en el transcurso del Congreso Mundial del Móvil (MWC) en Shanghái, que en la última edición congregó a 8.000 compañías de 95 países. "La diferencia es que nuestras carcasas cuentan con un procesador y pila propios, de forma que alargan considerablemente la duración de la batería del móvil", señala Xian.
Básicamente, la carcasa de Oaxis permite operar como si el móvil fuese un lector electrónico. "Primero hay que descargar dos aplicaciones: una sirve para sincronizarla a través de Bluetooth y la otra es un lector que varía en función de cada mercado, para que los usuarios tengan acceso a todo tipo de libros en su país. En China, por ejemplo, colaboramos con Ireader, que ofrece contenido en chino; y en Europa estamos ahora finalizando los acuerdos con diferentes compañías para que haya contenido en todos los idiomas. En definitiva, es un Kindle con muchas más funciones", explica Xian.
Una vez configurado el terminal, además de permitir la lectura incluso bajo el sol más cruel, la pantalla de tinta electrónica sirve para ver todas las notificaciones del móvil, mostrar el tiempo o los correos electrónicos, e incluso recibir la información de diferentes aplicaciones deportivas. "La idea es que no haga falta estar desbloqueando el móvil continuamente, porque la pantalla está siempre encendida", apunta el directivo. Lógicamente, la carcasa también funciona como carcasa, y para personalizarla se puede imprimir en ella cualquier fotografía o texto.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.