Verano y prevención: Estas son algunas medidas para hacer de la piscina un espacio seguro

(Por BR) El verano es sinónimo de disfrute al aire libre, pero también es una temporada en la que aumentan los riesgos de accidentes en el hogar, especialmente en áreas recreativas como las piscinas. En este contexto, la seguridad infantil se ha vuelto una prioridad fundamental para muchas familias.

Felipe Artagaveytia, director de Redpro

Redpro Paraguay es una empresa especializada en productos para la prevención de accidentes domésticos. Forma parte de un grupo con presencia internacional, operando en Uruguay, Bolivia, Colombia y Estados Unidos.

Felipe Artagaveytia, director de Redpro Paraguay, destacó el crecimiento sostenido del sector en el país, con un aumento del 40% en ventas durante 2024 respecto al año anterior. Para 2025, la empresa proyecta un avance aún mayor, con la meta de alcanzar un crecimiento del 50%.

“Nosotros nos enfocamos en ofrecer productos pensados principalmente en la seguridad infantil, con el propósito de evitar accidentes en las casas de familia. De a poco, agregamos más productos que, si bien no son específicamente para seguridad de niños, sí representan una solución para nuestros clientes”, explicó.

Redpro ofrece cercos removibles para piscinas y redes de protección, igualmente la empresa amplió su oferta incorporando puertas enrollables, cobertores y mantas de piscina, redes deportivas y barandas de cama, entre otros. Esta expansión responde a la creciente demanda de los clientes, quienes buscan soluciones confiables y eficaces para la seguridad de sus familias.

Algunas especificaciones de productos para piscinas son:

Cercos removibles: son la opción más segura para evitar accidentes. Diseñados con 1m de altura con postes de aluminio y tela Textilene, con protección UV para garantizar la durabilidad.  Se pueden instalar con abertura manual  o también agregar una puerta de cierre automático para facilitar su uso y asegurar que el acceso siempre esté cerrado. Tienen garantía de 8 años.

Cobertores rígidos : una alternativa que combina seguridad con mantenimiento de piscina. Son lonas de PVC reforzadas que tienen caños de aluminio cada 1m. Los caños se suspenden en el borde de la piscina y los extremos se tensan con caracas. 

Mantas térmicas: ideales para mantener la temperatura del agua, evitar la evaporación y reducir la suciedad en la piscina gracias a su espesor y sus burbujas de aire. Son unas lonas de polietileno muy livianas que se suspenden directamente en el agua sin necesidad de anclajes. Se puede agregar un enrollador para facilitar su uso.

Alarmas anti caídas: son un complemento a los otros productos. Se colocan dentro de la piscina y se activan al detectar movimientos del agua por una caída.

Para Redpro, la seguridad infantil no se limita a la calidad del producto, implica una gestión eficiente que permita a los clientes acceder rápidamente a las soluciones que necesitan. “La mayoría de nuestros clientes requieren una respuesta lo antes posible. Por eso, nos esforzamos en brindar presupuestos inmediatos y, en muchos casos, realizar la instalación el mismo día o al día siguiente”, mencionó Artagaveytia.

Si bien el verano es la temporada de mayor demanda para productos de seguridad en piscinas, cada vez más familias entienden que la prevención debe ser constante. “Así como te dicen si salís al sol, ponete protector, hoy también te dicen si tenés piscina, poné un cerco”, enfatizó.

A pesar de que Redpro comercializa sus productos todo el año, en verano los clientes suelen requerir soluciones de manera más urgente. “Nuestro desafío es tener el equipo preparado para cumplir con los tiempos de entrega y que el cliente tenga el producto instalado lo más rápido posible”, aseguró.

“Le solicitamos fotos y medidas aproximadas de la piscina o del área que el cliente quiere asegurar. Generalmente, con eso y algunas preguntas podemos pasar una cotización estimada. También realizamos visitas técnicas para que nuestros instaladores tomen las medidas exactas”, añadió Artagaveytia.

Además, la empresa ofrece un servicio de postventa permanente, permitiendo a los clientes solicitar asistencia o mantenimiento cuando lo requieran. “Si el cliente necesita revisar el producto, enviamos un equipo de instaladores para verificarlo y dejarlo en óptimas condiciones”, puntualizó.

Hand facilita la contratación de servicios en Paraguay (suma 400 profesionales y 83 servicios disponibles)

Hand, una plataforma de conexión entre clientes y profesionales independientes, está facilitando el acceso a servicios en Paraguay. Con más de 400 profesionales registrados en 22 rubros distintos y 83 servicios disponibles, la aplicación ha brindado soluciones a cerca de 1.000 usuarios, facilitando tareas del hogar y promoviendo la formalización del trabajo independiente.

Horno de inversión: Planta industrial de ferrosilicio conectará con la demanda de mercados anglosajones y europeos

(Por SR) La industria paraguaya da un nuevo salto con la llegada de REM (Rare Earth Minerals) Industries, una empresa de capital paraguayo, argentino y brasileño, que iniciará la producción de ferrosilicio en Limpio. Este proyecto, que prevé una inversión inicial de US$ 35 millones y la creación de 250 empleos en su fase de construcción, marcará una nueva era en el sector metalúrgico nacional.

Solo el 2% de las carreras acreditadas en Paraguay pertenecen a institutos superiores: un desafío para la educación

La mejora e inversión en educación sigue siendo una materia pendiente en Paraguay, especialmente en el nivel superior, donde muchas carreras operan sin garantías de calidad. Para revertir esta situación, la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes) está implementando un nuevo sistema de evaluación por fases, que busca no solo asegurar estándares básicos, sino también fomentar la innovación y la excelencia académica. Este modelo plantea un cambio en la forma en que se mide la calidad educativa, estableciendo un camino progresivo hacia instituciones más fortalecidas y mejor preparadas para responder a las exigencias del mercado y la sociedad.

Quesería artesanal: “Seguimos importando productos que podríamos fabricar localmente con mayor valor agregado”

(Por SR) El sector lácteo nacional se encuentra en un proceso de transformación. A pesar de ser un país con un fuerte potencial agropecuario, gran parte de los productos lácteos de alta gama disponibles en supermercados son importados. Esto evidencia un desafío para la industria local, pero también una gran oportunidad: fortalecer la producción nacional, tecnificar a los pequeños productores y mejorar la competitividad de las queserías artesanales.

Construir juntos: Desarrolladores inmobiliarios piden fortalecer reglas para el sector y proponen modernización legislativa

(Por SR) El fortalecimiento de la seguridad jurídica es clave para impulsar el desarrollo inmobiliario y atraer inversiones en Paraguay. Desde la Cámara Paraguaya de Desarrolladores Inmobiliarios (Capadei) advierten que la falta de previsibilidad en decisiones administrativas y judiciales genera incertidumbre en el sector, afectando la ejecución de proyectos.