Verano y prevención: Estas son algunas medidas para hacer de la piscina un espacio seguro

(Por BR) El verano es sinónimo de disfrute al aire libre, pero también es una temporada en la que aumentan los riesgos de accidentes en el hogar, especialmente en áreas recreativas como las piscinas. En este contexto, la seguridad infantil se ha vuelto una prioridad fundamental para muchas familias.

Felipe Artagaveytia, director de Redpro

Redpro Paraguay es una empresa especializada en productos para la prevención de accidentes domésticos. Forma parte de un grupo con presencia internacional, operando en Uruguay, Bolivia, Colombia y Estados Unidos.

Felipe Artagaveytia, director de Redpro Paraguay, destacó el crecimiento sostenido del sector en el país, con un aumento del 40% en ventas durante 2024 respecto al año anterior. Para 2025, la empresa proyecta un avance aún mayor, con la meta de alcanzar un crecimiento del 50%.

“Nosotros nos enfocamos en ofrecer productos pensados principalmente en la seguridad infantil, con el propósito de evitar accidentes en las casas de familia. De a poco, agregamos más productos que, si bien no son específicamente para seguridad de niños, sí representan una solución para nuestros clientes”, explicó.

Redpro ofrece cercos removibles para piscinas y redes de protección, igualmente la empresa amplió su oferta incorporando puertas enrollables, cobertores y mantas de piscina, redes deportivas y barandas de cama, entre otros. Esta expansión responde a la creciente demanda de los clientes, quienes buscan soluciones confiables y eficaces para la seguridad de sus familias.

Algunas especificaciones de productos para piscinas son:

Cercos removibles: son la opción más segura para evitar accidentes. Diseñados con 1m de altura con postes de aluminio y tela Textilene, con protección UV para garantizar la durabilidad.  Se pueden instalar con abertura manual  o también agregar una puerta de cierre automático para facilitar su uso y asegurar que el acceso siempre esté cerrado. Tienen garantía de 8 años.

Cobertores rígidos : una alternativa que combina seguridad con mantenimiento de piscina. Son lonas de PVC reforzadas que tienen caños de aluminio cada 1m. Los caños se suspenden en el borde de la piscina y los extremos se tensan con caracas. 

Mantas térmicas: ideales para mantener la temperatura del agua, evitar la evaporación y reducir la suciedad en la piscina gracias a su espesor y sus burbujas de aire. Son unas lonas de polietileno muy livianas que se suspenden directamente en el agua sin necesidad de anclajes. Se puede agregar un enrollador para facilitar su uso.

Alarmas anti caídas: son un complemento a los otros productos. Se colocan dentro de la piscina y se activan al detectar movimientos del agua por una caída.

Para Redpro, la seguridad infantil no se limita a la calidad del producto, implica una gestión eficiente que permita a los clientes acceder rápidamente a las soluciones que necesitan. “La mayoría de nuestros clientes requieren una respuesta lo antes posible. Por eso, nos esforzamos en brindar presupuestos inmediatos y, en muchos casos, realizar la instalación el mismo día o al día siguiente”, mencionó Artagaveytia.

Si bien el verano es la temporada de mayor demanda para productos de seguridad en piscinas, cada vez más familias entienden que la prevención debe ser constante. “Así como te dicen si salís al sol, ponete protector, hoy también te dicen si tenés piscina, poné un cerco”, enfatizó.

A pesar de que Redpro comercializa sus productos todo el año, en verano los clientes suelen requerir soluciones de manera más urgente. “Nuestro desafío es tener el equipo preparado para cumplir con los tiempos de entrega y que el cliente tenga el producto instalado lo más rápido posible”, aseguró.

“Le solicitamos fotos y medidas aproximadas de la piscina o del área que el cliente quiere asegurar. Generalmente, con eso y algunas preguntas podemos pasar una cotización estimada. También realizamos visitas técnicas para que nuestros instaladores tomen las medidas exactas”, añadió Artagaveytia.

Además, la empresa ofrece un servicio de postventa permanente, permitiendo a los clientes solicitar asistencia o mantenimiento cuando lo requieran. “Si el cliente necesita revisar el producto, enviamos un equipo de instaladores para verificarlo y dejarlo en óptimas condiciones”, puntualizó.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Con sello alemán, Alepar lleva la chía y el sésamo nacionales a Europa (y le pone el ojo a la moringa y el comino negro)

(Por BR) Alepar SA, filial del grupo alemán GB Foods, inauguró oficialmente su oficina en Paraguay, consolidando una etapa de expansión tras más de un año de operaciones formales en el país y una trayectoria de más de una década vinculada al comercio exterior paraguayo. La empresa, representa aproximadamente el 7% de las exportaciones nacionales con destino a Alemania.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Paraguay busca marcar su diferencia en el Mercosur y ser la puerta más ágil hacia la región (y revertir un déficit de más de US$ 3.000 millones)

Dentro del Mercosur, Paraguay busca marcar su propia diferencia: un país pequeño, pero con ventajas fiscales, estabilidad y acceso directo a un mercado de más de 300 millones de personas. Esa visión estratégica se complementa con una política migratoria moderna y digital, que facilitará la llegada de inversores, profesionales y nuevos residentes. La meta es posicionar al país como la puerta más ágil y competitiva de la región.