5 lugares donde todo enamorado tiene que ir (al menos una vez en su vida)

Sin lugar a dudas, Francia siempre encabeza la lista de lugares para viajar en pareja dado que París se considera “la ciudad del amor”, pero en esta nota vamos a dar paso a otros destinos ideales para los más románticos. ¡Que viva el amor!

Maui, Hawái 

Es un destino conocido por su belleza natural, pero más aún es reconocido porque aquí el romance es inevitable. Las puestas de sol dejan un espectáculo de colores y emociones que pueden ser irresistibles para los enamorados. Muchos resorts en Maui ofrecen cenas privadas en la playa, donde se puede disfrutar de una deliciosa comida con vistas al océano. Una actividad recomendada es subir a Haleakala, la cima más alta de la ciudad, para contemplar el amanecer sobre las nubes. Lo mejor: experimentar el masaje hawaiano lomilomi, liberar la tensión con pohaku (piedras calientes) y sentir la brisa cálida desde una hale (cabaña) al aire libre. Realmente todo 10/10.

Phuket, Tailandia 

Tailandia es un paraíso terrenal. En este destino es ineludible sumergirse en el budismo tailandés, para eso un recorrido íntimo en Khet Aphaiyathan, diseñado exclusivamente para parejas es ideal. Este viaje privado, dirigido por un guía experto, ofrece una inmersión tanto espiritual como romántica. Embarcarse en un lujoso viaje en catamarán a la joya escondida de Banana Beach, donde la belleza de las arenas blancas, los bosques frondosos y las aguas cristalinas se despliega ante los ojos es otra de las aventuras recomendadas. No se puede dejar de conocer El Gran Buda, una escultura de 45 metros de altura ubicada en uno de los miradores más altos de Phuket.

Ilha do Mel, Brasil 

Este es un destino imperdible para aquellos enamorados que quieren pasar sus vacaciones en un lugar alejado de las multitudes y disfrutar de la belleza de lo agreste del litoral sur de Brasil. Esta isla, situada en la costa del estado de Paraná, ofrece hermosas playas de arena blanca, aguas cristalinas y una naturaleza exuberante que invita a la exploración y al romance. Caminar juntos por los senderos de esta isla brasileña puede ser una experiencia memorable. El Faro de la Ilha do Mel ofrece vistas panorámicas espectaculares de la isla y el océano. Este lugar es ideal para hacer surf, balancearse perezosamente en una hamaca con una caipiriña y estar en contacto con la naturaleza.

Verona, Italia 

Entre la realidad y la fantasía, la Casa de Julieta es una casa que se ha convertido en una leyenda y un símbolo para los enamorados de todo el mundo. Conocer este palacio señorial de origen medieval, reconvertido en museo en época moderna, puede ser toda una aventura. Se encuentra cerca de la piazza delle Erbe en Verona. Esta es una visita obligada para todos aquellos que quieran vivir un romance con final feliz, ya que, según cuenta la leyenda, para encontrar el amor verdadero basta con posar la mano en el corazón de la estatua de bronce de Julieta situada en el patio. Los más románticos también pueden presentar sus penas de amor directamente a Julieta. Desde 1930, de hecho, algunos voluntarios responden a las cartas que amantes de todo el mundo depositan en el buzón de la casa o envían a dearjuliet@julietclub.com.

Praga, República Checa 

Petřín es un destino de peregrinación para enamorados que visitan Praga, especialmente el 1 de mayo. Las parejas acuden para admirar la estatua del poeta romántico checo Karel Hynek Mácha, pero también para disfrutar de los exuberantes jardines. En torno a esta estatua se cuentan varias leyendas de amor. La más popular es que si se coloca una flor en el pedestal del monumento serás amado para siempre por tu pareja. También dicen que los que se besan junto a la estatua se amarán para siempre. Cerca del mirador los enamorados podrán entrar en el laberinto de espejos, muy popular entre los checos. Por otra parte, uno de los rincones más mágicos de la ciudad es la isla de Kampa, ubicada al final del Puente de Carlos. Sobre este canal, y junto al molino Velkopřevorský mlýn, se encuentra el famoso puente de los Candados, donde las parejas, como símbolo de amor eterno, colocan candados y tiran la llave al agua.

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.